Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Construye «la Casa de las Mujeres» en Senegal para el concurso Kaira Looro 2021.

Construye «la Casa de las Mujeres» en Senegal para el concurso Kaira Looro 2021.
Imagen

Redacción

18 enero 2021

Kaira Looro 2021 Competition (Women’s House in Africa) acaba de abrir las inscripciones. El concurso internacional de arquitectura para estudiantes y jóvenes profesionales promueve la igualdad de género en África a través de un reto: construir la Casa de las Mujeres. El premio incluye, también, una remuneración económica y un intership en Kengo Kuma & Associates.

Arquitectura para la igualdad de género

Sobre esta premisa parte el concurso Kaira Looro 2021 Competition (Women’s House in Africa), que anima a estudiantes de diseño y profesionales a proyectar una casa en Senegal destinada a sus mujeres. El propósito es crear «la Casa de la Mujer» a través de una arquitectura simbólica, ecológica e inspirada en las tradiciones del lugar. Un espacio de encuentro para asociaciones y agentes de la sociedad que albergará actividades de concienciación sobre los derechos humanos, formación, crecimiento y emancipación de la comunidad femenina. Unos factores determinantes para el desarrollo social, económico y político en el valle de Tanaff, un área de la región de Sédhiou, al sur de Senegal.

Concurso de arquitectura Kaira Looro 2021 Competition (Women's House in Africa)

El proyecto se financiará con las ganancias derivadas del propio concurso y su arquitectura deberá integrarse en el contexto ambiental y cultural de la aldea, centrándose en la autoconstrucción.

Concurso de arquitectura Kaira Looro 2021 Competition (Women's House in Africa)
Concurso de arquitectura Kaira Looro 2021 Competition (Women's House in Africa)

Desde el 16 de enero y hasta el 30 de abril 2021

El concurso está destinado a estudiantes y jóvenes arquitectos, que podrán participar de forma individual o en equipos de hasta 5 personas, siempre que integren un miembro de edad comprendida entre los 18 y 35 años. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril 2021, divididas en distintas fases.

Concurso de arquitectura Kaira Looro 2021 Competition (Women's House in Africa)

Jurado de lujo

Los proyectos se evaluarán durante el mes de junio por un jurado compuesto por arquitectos de renombre e instituciones. Entre ellos, Kengo Kuma, Benedetta Tagliabue, Urko Sanchez, Agostino Ghirardelli, Oulimata Sarr, Lehau Victoria Maloka, Salimata Diop Dieng, y Azzurra Muzzonigro .

Premio

Los premios se dividirán en tres categorías. El primero, además de la construcción del proyecto, está remunerado con 5.000€ y un internship en el estudio Kengo Kuma & Associates, en Japón. El segundo tiene una dotación de 1.000€ y un stage en el estudio EMBT de Barcelona. Y, el tercero, 500€ y una beca en Blengini Ghiradelli Archtiects, en Italia. Asimismo, habrá dos menciones de honor, dos menciones especiales y 20 finalistas.

Concurso de arquitectura Kaira Looro 2021 Competition (Women's House in Africa)
Concurso de arquitectura Kaira Looro 2021 Competition (Women's House in Africa)

Todas las bases e inscripción están disponibles en la web Kaira Looro 2021 competition (Women’s House in Africa) .

Diariodesign es uno de los medios colaboradores de la iniciativa Kaira Looro 2021 competition (Women’s House in Africa).

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio