Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Conoce a Eduardo Souto de Moura, premio Pritzker de Arquitectura 2011.

Conoce a Eduardo Souto de Moura, premio Pritzker de Arquitectura 2011.
Imagen

carmen

01 abril 2011

El portugués Eduardo Souto de Moura, de 58 años, ha sido galardonado con el premio Pritzker de Arquitectura 2011, el más importante a nivel internacional, comparable a un Nobel de Arquitectura. El arquitecto se convierte en el segundo portugués premiado por este prestigioso galardón, después de Alvaro Siza. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 2 de junio en el Andrew W. Mellon Auditorium de Washington.

Casa en Bom Jesus (Braga-Portugal). Foto: Luis Ferreira Alves

 Thomas J. Pritzker, presidente de la Fundación Hyatt, que patrocina el premio, remarcó durante el anuncio que “esta es la segunda vez en la historia que el premio se entrega a un arquitecto portugués. La primera fue en 1992 a Alvaro Siza”. El presidente del jurado, Lord Palumbo, internacionalmente conocido como mecenas de la arquitectura en Londres, ha resaltado que “durante las tres últimas décadas, Edouardo Souto de Moura ha desarrollado un trabajo contemporáneo que no olvida los ecos de la tradición arquitectónica”. De sus trabajos, ha destacado que combinan poder y modestia y contundencia de las zonas públicas con un marcado sentido de la intimidad”.

Conversión del convento de Santa María do Bouro en parador nacional (Amares-Portugal). Foto: Luis Ferreira Alves
Dormitorio de la conversión del convento de Santa María do Bouro en parador nacional (Amares-Portugal). Foto: Luis Ferreira Alves

 En sus años de estudiante, Souto de Moura trabajó durante cinco años con Alvaro Siza, el primer portugués galardonado con el premio Pritzker. En 1980, creó su propio estudio y, desde entonces, ha llevado a cabo más de 60 proyectos, la mayoría en su país natal, así como en España, Italia, Alemania, Reino Unido y Suiza. Viviendas familiares (sus primeros proyectos), cines, centros comerciales, hoteles, apartamentos, oficinas, galerías de arte, museos, escuelas, complejos deportivos y estaciones de metro han sido inspiración para el universo creativo del arquitecto luso. Uno de sus últimos proyectos es la Burgo Tower, finalizada en 2007 en Porto (Portugal), la ciudad donde vive y trabaja, compuesta por dos edificios, uno vertical y otro horizontal a diferentes escalas “en diálogo entre ellos y con el entorno urbano”.

Burgo Tower en Porto (Portugal). Foto: Luis Ferreira Alves

 Souto de Moura es descrito a menudo como un “arquitecto miesánico”. El jurado del premio Pritzker ha resaltado, en este sentido, que el portugués “tiene la seguridad en sí mismo de utilizar con naturalidad piedra de miles de años de antigüedad o inspirarse a partir de un detalle de Mies van del Rohe”.

Casa en Serra da Arrábida (Portugal). Foto: Luis Ferreira Alves

 

Cine para Manoel de Oliveira (Oporto-Portugal). Foto: Luis Ferreira Alves

 En España, el arquitecto luso ha llevado a cabo diversos proyectos, como una casa en Llabià (Girona), el resort Bernia Golf (Alicante), dos viviendas familiares en Ibiza y una torre en Benidorm, apartamentos y un hotel. También es coautor, junto a Atelier Terradas i Muntañola, del Centro Residencial La Pallaresa (Barcelona).

Estadio de Braga (Porgual). Foto: Luis Ferreira Alves

 El galardón, creado en 1979, reconoce anualmente a un arquitecto cuya trayectoria se ha consolidado sobre una combinación de talento, visión y compromiso, que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de la humanidad y del medio ambiente a través del arte de la arquitectura, indican sus promotores. El galardón consiste en un premio en metálico de 100.000 dólares y una medalla de bronce.

Paula Rêgo Museum (Cascais-Portugal). Foto: Luis Ferreira Alves

 

Fotos facilitadas por The Pritzker Architecture Prize. Más sobre el Pritzer Architecture Pritzker en diarioDESIGN.

 

Temas relacionados

Matter Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados