Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Concurso YTAA 2020, en marcha.

Concurso YTAA 2020, en marcha.
Imagen

Redacción

09 diciembre 2019

Ya se ha presentado la edición 2020 del premio para jóvenes talentos YTAA (Young Talent Architecture Award), como parte del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe (EU Mies Award).

El concurso de arquitectura YTAA reconoce el talento de los arquitectos, urbanistas y paisajistas recientemente graduados. Ofrece la oportunidad de desarrollar sinergias y complementariedades con los despachos de arquitectura y las instituciones que ellos elijan. Buscando además facilitar su interacción con los principales grupos de interés del sector en Europa.

concurso ytaa 2020 jóvenes talentos arquitectura

El YTAA está abierto a los proyectos de graduación presentados por los estudiantes entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2019 en escuelas de toda Europa. Y, con el objetivo de promover el intercambio global, también se abre a un número seleccionado de escuelas de otros países. Tras el éxito de participación de China y Corea del Sur en 2018, en la edición YTAA 2020 los países invitados son Brasil, Chile y México.

En las dos primeras ediciones (2016 y 2018) se presentaron más de 545 proyectos de 138 escuelas en 113 ciudades.

finalista concurso ytaa 2018 arquitectura

Proyecto finalista 2018: The Common House©Jacob Höppner, Faculty of Architecture and Urban Planning University of Stuttgart

finalista ytaa 2018

Proyecto finalista 2018: San Junipero ©Ara Gonzalez Cabrera, Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid

Proyecto finalista 2018: The Agonistic City ©Benjamin Wells. The Royal Danish Academy of Fine Arts. Schools of Architecture, Design and Conservation

Una selección internacional

El jurado está presidido por Martine de Maeseneer, Vicedecana de asuntos internacionales de la facultad de Arquitectura KU Leuven, Bruselas. Y formado por Oleg Drozdov de Drozdov & partners y cofundador de la Escuela de Arquitectura de Kharkiv; Juliet Leach, jefa de marketing, Royal Institute of British Architects (RIBA), Londres; Rosario Talevi, comisaria de Making Futures Bauhaus+ e investigadora asociada en la Universität der Künste, Berlín; Bet Capdeferro de bosch.capdeferro arquitectura, Girona (Ganadora del EU Mies Award de Arquitectura Emergente 2011).

Se seleccionará un grupo de proyectos para ilustrar diferentes maneras de trabajar, diseñar y comunicarse. También seleccionarán 12 proyectos finalistas entre los que escogerán los cuatro ganadores. El premio ayudó a los galardonados de las anteriores ediciones a activar sus carreras profesionales en despachos de arquitectura consolidados, a establecer sus propias prácticas y compartir sus conocimientos en las universidades.

Calendario YTAA 2020

23 de noviembre 2019: Lanzamiento del YTAA 2020

24 de febrero 2020: Fecha límite de registro para las escuelas
23 de marzo 2020: Fecha límite de registro para los estudiantes

23 de mayo 2020: Inauguración de la exposición en Venecia, en el contexto de La Biennale di Venezia

23 junio 2020: Anuncio de los 4 ganadores. En septiembre se celebrará la ceremonia de entrega de premios en Venecia, también en el marco de La Biennale di Venezia.

Más información en http://www.ytaaward.com/

Temas relacionados

Matter Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados