Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Colorido homenaje a la comunidad LGBT+ en Brasil.

Colorido homenaje a la comunidad LGBT+ en Brasil.
Imagen

Laura Novo Muñoz

06 marzo 2019

Con el proyecto «Mi corazón late como el tuyo», Guto Requena utiliza el poder de la empatía y el diseño para homenajear a la comunidad LGBT+ en São Paulo, Brasil. Un país que, en 2017, alcanzó el mayor índice de mortalidad de la citada comunidad en todo el mundo.

A medio camino entre el mobiliario urbano y la escultura, la pieza ocupa la emblemática Praça da República de São Paulo. Sede en 1978 de la primera reunión de la comunidad activista LGBT+, la plaza es un buen ejemplo de la diversidad y desigualdad que caracterizan a la sociedad brasileña. Todos los días se reúnen en ellas transeúntes y personas sin hogar de muy distintas condiciones y orígenes.

Para construir la estructura, Guto Requena y su equipo han utilizado una serie de cilindros metálicos normalmente utilizados bajo tierra. Ensamblados, dan forma a una llamativa estructura de 16 metros de altura que, como una flecha incrustada, parece disolverse en el suelo.

Instalación experiencial

Los cilindros contienen sistemas de sonido que transmiten declaraciones de audio hechas por activistas LGBT+. Sus experiencias y el sonido de sus latidos quedan registrados en cada una de las declaraciones. Las pulsaciones dan forma al algoritmo con el que se diseña el patrón de la iluminación nocturna. De esta forma, las historias se reproducen en bucle, noche y día.

Teñidos con los colores de la bandera LGBT+, algunos de los cilindros se extienden desde el núcleo escultural y serpentean a lo largo del suelo para servir como asientos públicos.

Como algunos de los trabajos anteriores del estudio de Guto Requena, «Mi corazón late como el tuyo» utiliza tecnologías digitales para dar forma a los recuerdos y promover el papel de las obras públicas como medio para inspirar mayor empatía y conciencia social en entornos urbanos.

La historia de todos

Una señal junto a la instalación identifica el proyecto e invita a los transeúntes a enviar sus historias a través del mensaje de voz de WhatsApp. Algunas de ellas serán elegidas para formar parte de ella.

El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de Intel y National Geographic, como parte de la iniciativa Hack the city.

Fotografía: Ana Mello

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio