Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Co-working de los arquitectos Appareil en el distrito 22@.

Co-working de los arquitectos Appareil en el distrito 22@.
Imagen

Arantza Álvarez

08 marzo 2017

El diseño y la fabricación digitales son dos de los pilares del estudio de arquitectura barcelonés Appareil. Hoy os mostramos su espacio de trabajo, para el que han remodelado un antiguo almacén situado en el último piso de un edificio del Poblenou. Este antiguo barrio industrial está siendo renovado a través del plan 22@ Barcelona, y se está transformando en un distrito dinámico y vibrante, hervidero de un gran número de actividades relacionadas con el conocimiento, tanto en el ámbito profesional como en el académico.

appareil-poblenou-barcelona-diariodesign (2)

El proyecto sirve como nueva base permanente del estudio, pero también se alquila para su uso a largo plazo y para la celebración de eventos relacionados con el urbanismo, la fabricación digital y para la realización de talleres y seminarios académicos de instituciones como IAAC y AA Visiting School.

appareil-poblenou-barcelona-diariodesign (6)

En la rehabilitación de este típico espacio de almacén se ha buscado la creación de un entorno de trabajo funcional y diáfano, destinado a un grupo de profesionales independientes pertenecientes al campo de la arquitectura y a disciplinas afines.

appareil-poblenou-barcelona-diariodesign (3)

Ha sido diseñado para promover el desarrollo del trabajo de forma transparente, compartiendo ideas y estimulando colaboraciones potenciales.

appareil-poblenou-barcelona-diariodesign (5)

Aparte de las mesas flotantes, el volumen permanece deliberadamente vacío, y todos los requerimientos funcionales se concentran en dos complejas particiones multifuncionales realizadas con piezas de madera diseñadas y fabricadas digitalmente, que albergan todo el equipo necesario y pueden albergar soluciones temporales de trabajo local.

appareil-poblenou-barcelona-diariodesign (9)

Todo el mobiliario se puede integrar en dichos muros con el fin de crear un espacio polivalente para acoger actividades culturales.

appareil-poblenou-barcelona-diariodesign (10)

En el espacio abierto rectangular residual, la distribución evoluciona de acuerdo a actividades que cambian diariamente, dependiendo de las personas y proyectos que estén presentes en un momento dado. En la periferia se encuentra una cocina y un baño sencillos y funcionales, así como un jardín de invierno con vistas al mar.

appareil-poblenou-barcelona-diariodesign (12) appareil-poblenou-barcelona-diariodesign (13)

Diseñada y construida con elementos fabricados en el propio emplazamiento, esta remodelación es una prueba real de las interacciones profesionales que se producen en el crisol multidisciplinario que constituye este distrito de Barcelona.

appareil-poblenou-barcelona-diariodesign (7)

El proyecto busca las sinergias de makers, diseñadores, arquitectos, emprendedores y diversos oficios artísticos, ya sea a través de la producción manual como de métodos controlados numéricamente: un entorno creativo dentro del entorno creativo de este distrito barcelonés.

appareil-poblenou-barcelona-diariodesign (8)

© José Hevia

 

Appareil

C/ Pallars 85, 6-1

08018, Barcelona, Spain

www.appareil.org

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio