Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Cloudworks Cibeles, nueva comunidad de coworkers en el centro de Madrid.

Cloudworks Cibeles, nueva comunidad de coworkers en el centro de Madrid.
Imagen

Laura Novo Muñoz

20 agosto 2020

La Equitativa, un edificio de gran valor histórico situado en la madrileña calle Alcalá, alberga la primera oficina Cloudworks en la capital.

Cloudworks Cibeles

En el centro de Madrid y frente al imponente edificio del Ayuntamiento, Cloudworks Cibeles es un espacio y son muchos a la vez. «Son posibilidades abiertas al coworker, ambientes que crean comunidad y potencian el surgimiento de ideas y sinergias», cuenta el fundador de elastiko architects, Iker Alzola. El estudio barcelonés colabora desde 2018 con Cloudworks, para quien también ha diseñado el Coworking Sant Joan y Cloudworks 22@ en la Ciudad Condal.

Cloudworks Cibeles. Elastiko Architects. Madrid

El imparable fenómeno del coworking

Situado en las plantas sexta y séptima, Cloudworks Cibeles es una nueva muestra del auge de un fenómeno, el del coworking, cada vez más presente en nuestras vidas. Volcado a un patio central que le inunda de abundante luz natural, el proyecto indaga en la idea de un puesto de trabajo flexible. De esta forma, se deja de lado el espacio rígido y hasta hace poco asociado a las oficinas tradicionales, y se ofrece al usuario un lugar que le permite elegir donde y cuando trabajar.

Cloudworks Cibeles. Elastiko Architects. Madrid
Cloudworks Cibeles. Elastiko Architects. Madrid

Además de los espacios open office y las oficinas privadas, el coworker cuenta con multitud de posibilidades. Desde la de disfrutar de entornos más informales, a reunirse en lugares con mayor o menor nivel de privacidad, o trabajar tanto dentro como fuera del edificio.

Cloudworks Cibeles. Elastiko Architects. Madrid
Cloudworks Cibeles. Elastiko Architects. Madrid

Diseño fluido y continuidad espacial

Las formas curvas del edificio que lo aloja inspiran su diseño fluido e innovador. Gracias a él, se consigue una continuidad espacial que favorece el encuentro e intercambio de ideas. Las mesas circulares de gran tamaño y los cerramientos de vidrio curvo son un ejemplo de ello.

Cloudworks Cibeles. Elastiko Architects. Madrid

El torreón de la séptima planta alberga un espacio único, bajo una gran altura de techos y con impresionantes vistas sobre el Ayuntamiento. Plantas naturales y mensajes en luces de neón añaden un toque desenfadado.

Cloudworks Cibeles. Elastiko Architects. Madrid

Dos grandes terrazas abiertas a la ciudad prolongan el espacio de trabajo al exterior. Equipadas con todo lo necesario, permiten a los coworkers reunirse o trabajar al aire libre.

Cloudworks Cibeles. Elastiko Architects. Madrid

Diseñado especialmente para el proyecto, el mobiliario de la librería, la recepción y las taquillas es de la madera de abedul. Además de dotar de mayor calidez a los interiores, aporta una imagen contemporánea y a la vez muy personal, caracterizada por una gran atención a los detalles arquitectónicos.

Fotografías: Leonardo García

Cloudworks Cibeles. Alcalá 63, 28001 Madrid

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Matter Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados