Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Ceramicables, la familia de asientos más colorista de Esrawe.

Ceramicables, la familia de asientos más colorista de Esrawe.
Imagen

Redacción

12 enero 2016

El siempre sorprendente estudio mexicano Esrawe presenta un conjunto de mesas y bancos auxiliares producidos en cerámica y madera. Todo un ‘bosque animado’ que busca la eficiencia en la producción a partir del uso de moldes compartidos.

Más sobre Esrawe en diarioDESIGN.

Ceramicables Esrawe

La nueva colección Ceramicables ha sido diseñada con la colaboración de Manuel Bañó. Se trata de un conjunto de piezas que no cumplen una función precisa.

Esta familia de asientos, de diferentes alturas y anchos, tienen sin embargo un denominador común. Las patas son de madera de encino, mientras que los asientos -a modo de originales capuchones- están realizados en cerámica de diferentes colores.

Ceramicables Esrawe (5)

Ceramicables Esrawe (6)

Su carácter y su forma les permite ajustarse a distintos espacios y contextos. Como botones de colores, las superficies brotan del suelo creando un divertido contraste con la madera.

Ceramicables Esrawe (2)

Esta nueva colección ha sido presentada  durante la reciente tercera edición del Abierto Mexicano de Diseño.

Más sobre Esrawe Studio

En Esrawe Studio el diseño es un proceso vivo de diálogo entre el entorno y el usuario; es intuir la evolución del diseño a partir de la comprensión de las necesidades físicas y emocionales en un momento y contexto específicos.

El estudio ha sido acreedor de numerosos reconocimientos nacionales e internacionales por el diseño de sus productos —tanto de producción artesanal, como industrial— y por los espacios interiores que se han diseñado. En 2014 recibió el Red Dot Award (2014) en la categoria. Best of the Best for highest design quality and groundbreaking design por el proyecto Casa del Agua, en colaboración con Cadena y Asociados. Con este mismo proyecto en 2013 recibió el primer premio en los World Interiors News Awards en la categoría Retail Interiors, el Iconic Awards 2013 en la categoría Shop Design, así como el MxDesign de la revista Casa Viva en la categoría Diseño de Tienda.

El diseño industrial del estudio también ha sido galardonado: los bancos BAN fueron merecedores del premio Good Design Award y en 2012 obtuvo el premio Green Good Design por el diseño de la mesa Field.

Varias piezas se han exhibido en galerías y ferias como Art Basel | Miami Beach (EUA, 2013), High Museum of Art (Atlanta, EUA, 2013), Art San Diego (EUA, 2013), Galería Bensimon (París, 2011); Galería Mint (Reino Unido, 2011); Europalia (Bélgica, 1993); así como en la Ciudad de México, en lugares como el Palacio de Iturbide, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Museo Franz Mayer, Palacio de Bellas Artes, y Galería Mexicana de Diseño, entre otros.

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

APE Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo