Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

Cecilie Manz: aires nórdicos en Maison&Objet.

Cecilie Manz: aires nórdicos en Maison&Objet.
Imagen

Elena Minguela

06 noviembre 2017

París y su edición de enero de Maison & Objet nos traen aires fríos del Norte. Por ello han seleccionado este año como Creadora del Año a la danesa Cecilie Manz. Una diseñadora que está centrándose actualmente en la investigación. Nos sorprenderemos con sus resultados en la feria parisina.

Después de graduarse en la Real Academia Danesa de Bellas Artes, Diseño, Objetos y Muebles en 1997, la elegante cuarentañera Manz completó su formación en la Universidad de Artes y Diseño de Helsinki. Al año siguiente fundó su estudio en el centro de Copenhague.

cecilie manz creador ano maison objet diariodesign

Retrato: Casper Sejersen

Poufs disenados para Fritz Hansen por cecilie manz diariodesign

Poufs diseñados para Fritz Hansen

Se inspira desde la capital danesa gracias a su estimulante atmósfera. Pero su casa en las afueras y su jardín arbolado la ayudan a «mantener su vínculo con los elementos». Característica común a muchos diseñadores daneses. Ese equilibrio entre civilización y naturaleza es vital para su proceso creativo.

banera de duravit de cecilie manz diariodesign

Bañera, diseño para Duravit

Los diseños de Cecilie Manz

Su primer proyecto, The Ladder, una silla/escalera, fue adoptado rápidamente por Nils Holger Moormann. El editor alemán localizó el prototipo en una revista de decoración y lo demás es historia del diseño. El otro proyecto inicial y clave en su carrera sería la lámpara Caravaggio (2005, Lightyears). Más que un simple best-seller, un éxito de ventas. También ha trabajado con marcas como Fritz Hansen o Muuto.

Cuando se sienta a su mesa de dibujo, siempre sigue el mismo proceso: muchos bocetos a mano, y aproximación a las líneas de producción. Después de visitar la fábrica, afina y adapta sus trazos a las técnicas que dicha fábrica utiliza.

Este otoño, esta diseñadora eminentemente industrial ha viajado a Japón, donde ha colaborado en el proyecto Moku, con Actus, una editorial de muebles de madera. Y también para la exposición danesa-japonesa Everyday Life – Signs Of Awareness, en el Museo de Arte Contemporáneo del siglo XXI en Kanazawa.

Más que un estilo, el enfoque escandinavo que reivindica -pero que a menudo encuentra algo exagerado- «debe reflejar el modo de vida de estos países». Esto se traduce para Cecilie Manz en un sutil juego de matices de grises y colores más brillantes.

ceramica de por cecilie manz diariodesign

Sus orígenes escandinavos trascienden también en su voluntad de eliminar todos los elementos superfluos y de conservar lo esencial, aunque la sencillez de las líneas sea un reto que se renueve cada vez.

Este invierno, París hablará con acento nórdico. Permaneceremos atentos a uno de los nombres clave de la edición de enero de Maison & Objet.

Maison&Objet
19-23 de enero 2018
Paris Nord Villepinte Exhibition Centre
CD 40
ZAC Paris Nord 2
93420 Villepinte

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

APE Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición