No te pierdas los 5 proyectos que más han gustado estos días en Diariodesign. Desde una casa-patio en Mallorca a un ático en Barcelona con alma de galería de arte, un taller mecánico transformado en vivienda, la reforma de un edificio en Lisboa o el proyecto de acupuntura urbana de BONA FIDE taller en un […]
NOMOS Arquitectos ha transformado un taller mecánico, rodeado por una gran rampa a lo largo de todo su perímetro, en una vivienda de estética raw compuesta por estancias conectadas sin necesidad de pasillos.
Urbano, industrial y bohemio. Así es este loft en Malasaña diseñado por RQH Studio. Una vivienda al más puro estilo neoyorquino que ha conservado la madera natural de su pavimento, las vigas del techo y las paredes de ladrillo visto.
El estudio Cosy Barcelona ha transformado una antigua fábrica de cereales en un espacio polivalente dedicado al yoga. El resultado es un remanso de paz en el centro de la ciudad que acoge las clases de la influencer Xuan Lan, un espacio de coworking y una espectacular terraza.
El estudio AllAround Lab reinterpreta un antiguo almacén diáfano en el barrio de Poblenou de Barcelona para convertirlo en un espacio habitable de 120 m2 de estilo industrial.
De la típica casa del Eixample con suelo hidráulico, a un loft cambiante en Poblenou, otro a pie de calle en El Cabanyal o la elegancia asegurada del interiorismo de estilo clásico. No te pierdas las 5 casas más vistas esta semana en nuestra revista.
Los arquitectos catalanes Manu Pagés y Víctor Lacima han convertido una antigua vivienda situada en el barrio Barcelonés del Poblenou en un espacio doméstico flexible.
De alma neoyorquina y esencia mediterránea. Así es Juno House, el primer club de mujeres en Barcelona. ¿El lugar elegido? El icónico edificio de la Farinera d’Aribau, entre Sant Gervasi y la Diagonal. Un espacio de 1.400 m2 diseñado por The Room Studio donde sus socias encontrarán áreas de trabajo, zona infantil, wellness, peluquería, restaurante […]
En los últimos doce meses, y a pesar de las circunstancias, el sector de la hostelería al fin se ha reactivado. Han abierto nuevos restaurantes en Madrid, Barcelona, Valencia, Girona, Santander o Cáceres que, además de una buena propuesta gastronómica, ofrecen experiencias completas gracias su interiorismo. Hoy, en nuestra selección Diariodesign, repasamos algunos de los […]
Casas aparentemente a medio hacer. Paredes que mantienen viejos garabatos. Techos de origen, saturados de capas blancas. Ladrillo visto por doquier; ensamblado en vertical, horizontal, de un lado y de otro. Y mucho, mucho mortero y hormigón. El movimiento raw (crudo) ha llegado al mundo de la arquitectura y está gozando de pleno esplendor. Arquitectos, […]
En Rubí, Barcelona, Aureli Mora y Omar Ornaque, de AMOO, han intervenido la nave de talleres y edificio principal del Centro Operativo de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya para convertirlo en Nave-Museo de Material Histórico. Una contundente intervención infraestructural que refuerza la imagen ferroviaria del Centro y permite alargar la vida útil de uno […]
De lavadero a vivienda. De iglesia a centro cultural. Y de nave industrial a oficinas. Esta semana, las grandes transformaciones de espacios que aportan nuevos usos son las que más han llamado la atención de nuestros lectores. Proyectos firmados por Crü, Puerto y Martín, Cosy Barcelona, Carles Enrich y Horma.