Un año más, los Premios Cerámica ASCER reconocen y difunden el uso de la cerámica española en obras de arquitectura e interiorismo, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. La ‘Nueva Sede Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana’, de MRM arquitectos, ‘Habitar un Coderch’, de Estudio vilablanch y el proyecto ‘Castilla La […]
Seis estudios de interiorismo firman los proyectos más leídos estos días, todos de viviendas. De Barcelona a Valencia y de Pamplona a San Sebastián. Estos son los mejores posts de la primera semana de diciembre 2022.
Esta reforma en el barrio barcelonés de Sant Gervasi, realizada por los arquitectos Manu Pagès y Victor Lacima, focaliza todas las piezas hacia el parque de Vil·la Florida. De este modo, se consigue un apartamento con gran incidencia de luz natural y buenas vistas.
Desde su construcción en 1966, el edificio había sido una vivienda militar. Ahora, Studio_rodd ha transformado uno de los apartamentos, deshabitado y muy compartimentado, en un hogar diáfano y lleno de luz.
Se dice que el origen de las puertas correderas (o corredizas) remonta al Imperio Romano. Por aquel entonces, los romanos ya esculpían rieles sobre piedras en Pompeya, a sabiendas de las grandes ventajas que aportan. Con el paso de los años han conquistado todas las estancias del hogar. Si antes las veíamos en cocinas y […]
El interiorista Mikel Irastorza ha reformado y decorado un piso en Donosti mezclando texturas naturales y formas geométricas con elegancia y emoción. Un capricho de colores pastel a orillas del Cantábrico.
Los propietarios de la casa, en la zona alta de Barcelona, llevaban tiempo viviendo allí, pero sentían que faltaba algo. Querían que fuera única, más personal. Para ello, acudieron a la interiorista Bárbara Aurell, de Espacio en Blanco, una virtuosa en el uso del color y especialista en arte contemporáneo.
Último viernes de noviembre. Antes de que entremos en la vorágine de la campaña de Navidad, nos tomamos un momento para repasar los posts más leídos de este mes. Incluyen proyectos de LAMA Studio, Pilar Líbano, Allaraound Lab, Erbalunga y SAU Taller d’Arquitectura. ¿Los vemos?
El joven estudio barcelonés Allaround Lab ha transformado una vivienda de 65 m2 en un espacio flexible y dinámico gracias a un volumen de madera central, que conecta y divide los espacios.
Esta semana tenemos grandes nombres del diseño y el interiorismo entre lo más leído. Eugeni Quitllet debuta como el primer diseñador español en colaborar con Roche Bobois. Isern Serra ha impregnado el nuevo espacio del estudio Six N Five en Poblenou con su reconocible estilo personal. Sandra Tarruella firma el interiorismo de la clásica masía […]
El estudio ruso CXEMA ha transformado este pequeño apartamento de apenas 51 m2 en un hogar diáfano y muy funcional. Aunque cuenta con dos partes diferenciadas, en conjunto transpira una gran armonía gracias a sus materiales y acabados naturales.
El centro de Granada es el telón de fondo de este proyecto de interiorismo del joven estudio Annona Arquitectura. Una intervención sobre un apartamento de planta muy poco convencional, que el equipo dirigido por Felipe Hita y Silvia Cabrera ha sabido resolver a la perfección.