Está fabricada íntegramente en madera contrachapada procedente de bosques reforestados de explotación propia. No necesita herrajes, ni tornillos. El asiento y el respaldo se ensamblan suavemente gracias a su propia curvatura y, además, es fácilmente desmontable para su posterior reciclaje. La silla Adela Rex representa un nuevo avance hacia un mundo mucho más sostenible.
En colaboración con la firma de smartphones OPPO, el arquitecto japonés ha exhibido en Milan Bamboo (竹) Ring: || Tejiendo una sinfonía de sutiles formas. La sorprendente pieza, hecha de bambú y fibra de carbono, es un instrumento en sí misma.
Su primera colección para la marca valenciana de alfombras se llama ROOTS en referencia al regreso a las raíces mediterráneas. Se compone de cuatro kilims y dos taburetes. El yute, el algodón, la sobriedad y los tonos neutros la convierten en una colección ideal para ambientes campestres.
No hay nada más veraniego que tumbarse a la bartola. Y si existe un mueble estrella para disfrutar a consciencia y sin remordimientos de la vida contemplativa, este es, indudablemente, la tumbona. Al lado de la piscina, en la playa y bajo la parra del jardín, las tumbonas ofrecen el confort perfecto para leer, sestear, […]
Tecnología y sostenibilidad se dan la mano en la nueva colección de muebles de exterior para la playa The Elements, diseñada por The New Raw. Artesanía que da una nueva vida a los residuos plásticos del mar mediante impresión 3D. El resultado, tumbonas, cambiador y alfombrillas, para disfrutar del aire libre.
Hace cinco años, el patronado del Museu del Càntir d’Argentona (Barcelona) decidió incorporar diseñadores contemporáneos para revitalizar su tradicional propuesta del «botijo del año» y reconectar con el público joven. Los diseños de Miguel Milà, André Ricard, Quim Larrea, Carles Bassó + Joan Cruanyes y, este año, Óscar Tusquets han reactivado el interés (y las […]
La editora valenciana de iluminación ONA es un ejemplo sobre cómo integrar la economía circular en la estrategia empresarial. En su catálogo destaca la colección de luminarias Medusa. Está compuesta por materiales procedentes de desechos industriales; es fácilmente desmontable y reciclable; se fabrica mediante un proceso de bajo impacto medioambiental; y se ha co-creado a […]
Arranca una nueva edición de la Barcelona Design Week. Con esta ya van 16. Y, aunque con algunos cambios respecto las anteriores, su programación empieza a vislumbrar cierta normalidad. Habrá eventos online, pero también presenciales e híbridos. Habrá conferencias, pases de documentales, exposiciones y presentaciones para, por fin, sociabilizar un poco. Y habrá que elegir […]
Esta semana, el resumen de lo más leído nos trae un ático en el barrio de Sarrià estilo ochentero; lo último de CAMPERLAB: zapatos estampados con los colores de los siurells mallorquines; la cocina turquesa de la Casa He, en Menorca; el apartamento de piedra proyectado por Iterare Arquitectos en el ensanche valenciano; y los […]
Si alguien se pregunta qué ha pasado con el sector creativo durante el último año y cómo ha afectado la pandemia al diseño y la arquitectura, tan solo debe acercarse al Disseny Hub Barcelona para hallar la respuesta. Desde ayer y hasta el 29 de agosto, se puede visitar la exposición El Mejor Diseño del […]
La marca finlandesa Niimaar, impulsora de la cultura de diseño zero waste, acaba de añadir otra pieza «imperecedera» a su catálogo: Biowaste Box. Diseñada por Andreu Carulla, la nueva colección de pequeños contenedores está fabricada con un compuesto de madera maciza moldeable y puede usarse para recoger todo tipo de residuos orgánicos.
Para trabajar, comer, estudiar, decorar o como apoyo auxiliar. La utilidad de las mesas es tan infinita como sus diseños. Hoy nos queremos fijar en siete mesas que van mucho más allá del simple tablero y las cuatro patas. Mesas que, por su estética, forma o material se acercan más al mundo del arte escultural, […]