La organización del prestigioso Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2022 ha anunciado la lista de las 40 obras seleccionadas. Entre ellas, predominan los proyectos de vivienda colectiva e inclusión social.
Situada entre las calles Tenor Masini, Riera d’Escuder y d’en Blanco, en el popular barrio barcelonés de Sants, La Comunal siempre ha sido un lugar de trabajo. Originariamente, el edificio se dedicó a la manufactura y almacenamiento; hoy, con 95 años de historia, alberga un espacio cultural cooperativo para la comunidad local.
Desde hace algunos años, estamos asistiendo a un maravilloso espectáculo arquitectónico protagonizado por puentes de toda índole. Levadizos, futuristas, acueductos, impresos en 3D o hasta en formato piscina. Hoy, en nuestra Selección Diariodesign, echamos un vistazo a 10 puentes prodigiosos que han abierto un mundo a nuevas e infinitas posibilidades constructivas.
Es la nueva sede mundial de Infinitus en China. Un impresionante complejo de 185.643 m2, con entornos de trabajo diseñados para fomentar la conectividad, la creatividad y el espíritu empresarial, así como instalaciones de investigación, laboratorios de evaluación y seguridad del grupo, y un centro de aprendizaje para conferencias y exposiciones.
WilkinsonEyre y Urban Agency son los artífices de Lille Langebro, un innovador puente para peatones y ciclistas en Copenhague que se abre deslizándose verticalmente. Una revitalización del puerto de la ciudad que le ha valido la selección en el Premio RIBA 2021.
AGi architects propone un nuevo formato de edificio que da respuesta social a las necesidades urbanas de Kuwait. Wafra Living es un proyecto residencial, ganador de un concurso, que combina espacios de escala doméstica con otros colectivos, tanto públicos como privados.
La asociación ARQUIN-FAD ya ha abierto las inscripciones de los prestigiosos Premios FAD 2022. Las obras de arquitectura e interiorismo podrán presentarse hasta las 12:00h del miércoles 26 de enero 2022.
El estudio del arquitecto Francisco Gómez de Tejada está detrás de este sorprendente proyecto levantado en Puente Genil, en la provincia de Córdoba. Aunque el edificio fue demolido en los años 70, su estructura vuelve a presidir el espacio que ocupó antaño, durante siglos. Un proyecto que recupera la idea del Franklin Court de Filadelfia […]
Del 21 al 23 de septiembre, el recinto ferial IFEMA Madrid acoge una nueva edición de REBUILD. El evento dedicado a la innovación en el sector de la edificación destaca por su especial foco en la construcción industrializada, la sostenibilidad y la digitalización. Además de la zona de exposición, celebra, también, el Congreso Nacional de […]
La capital catalana es una de las ciudades con mayores atractivos turísticos y culturales de España. Por eso, a pesar de la crisis que atraviesan algunos sectores de la construcción, siempre se consiguen excelentes promociones de viviendas en Barcelona.
Bajo el título «España Vacía, España Llena, Estrategias de conciliación» se presenta la XV edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU). Una reflexión sobre dos Españas opuestas y contradictorias: una dinámica y poblada, frente a otra invariable y prácticamente deshabitada pero con mucho que decir.
Alejandro Martínez del Río, de BONA FIDE taller, es el responsable de este proyecto que puede encontrarse en Les Coves de Vinromà. Más allá de haber creado una alfombra cerámica en la que pasear, el recorrido cuenta con una plazoleta y un balcón de piedra y reja integrados en la naturaleza.