El estudio de arquitectura By More firma el diseño de esta vivienda compuesta por dos grandes cubos blancos. Acristalada prácticamente en su totalidad, consigue entrelazar su interior con el paisaje exterior. Una fantasía hecha realidad que no hubiera sido posible sin los cerramientos de Technal.
Esta vivienda en Barcelona, diseñada por el estudio Energiehaus, tiene como objetivo difundir las ventajas del estándar Passivhaus. Además, pretende demostrar que las rehabilitaciones energéticas sostenibles son el futuro del sector constructivo.
Nos adentramos en octubre con un repaso de los proyectos que más os llamaron la atención en septiembre. Por una parte, dos viviendas en el barrio de Gràcia, en Barcelona. Una de ellas, blanca y luminosa. La otra, una rehabilitación llena de historia. Revisitamos Artchimboldi, el espacio de retiro ubicado en Menorca que emana calma […]
Un garaje a las faldas de Montjuïc, en Barcelona, se ha convertido en un bonito loft de la mano de Nábito Architects y Bebo Ferlito. Los materiales naturales, la artesanía y los elementos preexistentes completan el interiorismo de este original refugio.
En colaboración con los arquitectos Ciszak Dalmas y Matteo Ferrari, la marca de cosmética natural Aesop ha abierto su primera tienda en Madrid. Un espacio que conjuga el legado neomudéjar de la capital con el casticismo y el costumbrismo madrileño.
Los canarios Xstudio han desarrollado un conjunto de estrategias proyectuales que transforman una vivienda oscura y compartimentada en un espacio doméstico flexible y luminoso.
En esta reforma, las arquitectas Sara Elizagarate y Oihane Eguren han querido huir de lo convencional. El resultado es una casa-patio funcional, atípica y muy luminosa que mira al exterior.
Los suelos cerámicos son populares por su versatilidad, durabilidad y resistencia. Hoy te presentamos 5 proyectos que los incorporan en sus diseños.
Esta semana recorremos el país de la mano de tres rehabilitaciones muy luminosas: en una colonia de los años 20 en Madrid, en el centro histórico de Gernika y en el encantador barrio de Gràcia, en Barcelona. En Menorca, encontramos desconexión en el espacio creativo Artchimboldi. Volviendo a la capital, felicitamos a MO de Movimiento […]
El estudio de Sergi Pons firma la rehabilitación de esta casa en la Vila de Gràcia, Barcelona. En ella, dos patios vertebran la nueva distribución de conceptos abiertos, estilo minimalista y mucha luz natural.
El estudio de arquitectura madrileño MINIMO ha sido el encargado de transformar una vivienda unifamiliar situada en una antigua colonia de los años 20. El proyecto, muy sensible con la esencia de la vivienda original, ha primado la sostenibilidad y la recuperación de espacios obsoletos.
En mayo de 2020, nace en Madrid una nueva mirada al ocio gastronómico. El restaurante MO de Movimiento, impulsado por Proyectos Conscientes, pretende crear un impacto positivo apostando por la sostenibilidad, el material de proximidad y la integración social. Una nueva idea de economía circular que ya ha cumplido su segundo año en la capital.