A simple vista es un iglú o una carpa en medio del desierto. Quizá una nube a los pies del Monte Fuji pero, en realidad, se trata del restaurante HOTO Fudo. La última propuesta arquitectónica de Takeshi Hosaka. Tradición japonesa y materiales industriales para crear un espacio evanescente que se integra con su entorno natural.
El Museo Can Framis de la Fundació Vila Casas, una obra del estudio BAAS liderado por Jordi Badia, ha recibido el Premio Ciutat de Barcelona de Diseño, Arquitectura y Urbanismo a la mejor obra realizada en la capital catalana durante el 2009.
Visto en Studio Banana TV
Esta casa de diseño incomparable, incrustada en la ladera de una montaña cercana a las famosas termas suizas de Vals, ha sido pensada para respetar al máximo un paisaje alpino de belleza intacta.
Más de 400 arquitectos se dieron cita ayer en el Roca Barcelona Gallery para debatir los retos de futuro de la ciudad en materia de arquitectura y urbanismo.
Europa Press visto en lainformacion.com
Matali Crasset, Fernando y Humberto Campana, Martí Guixé, Massimiliano Fuksas o Harri Koskinen. La compañía italiana Alessi ha presentado sus nuevas colecciones diseñadas por algunas de la más reconocidas firmas del panorama internacional.
El conocido arquitecto francés ha presentado su diseño para el Grand Théàtre d’Albi, un nuevo edificio monumental que aspira a convertirse en el nuevo emblema de esta ciudad del sur de Francia.
Dos casas casi gemelas, de diseño ortogonal y pintadas de rojo brillante. Una singular propuesta de NRJA para que dos familias disfruten del frío paisaje junto al lago Langstini, en el distrito de Riga (Letonia).
Visto en El País
Cada dos años se celebra el Solar Decathlon, un concurso internacional entre universidades de todo el mundo sobre construcción sostenible. La primera competición Solar Dechathlon Europe se celebrará el próximo mes de junio en Madrid, y el IaaC (Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña) ha sido uno de los primeros participantes en presentar su FabLab […]