El Instituto de Arquitectura de Euskadi acoge la exposición «Eileen Gray: E.1027» que reproduce con total fidelidad el dormitorio de la obra más famosa de la polifacética diseñadora irlandesa. Una oportunidad perfecta para sumergirse en el mundo de la que fuera pionera del movimiento moderno.
En su primera edición, BARQ, el Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona, cuenta con 8 largometrajes y 11 cortos a competición. Todos los títulos, que podrán verse del 11 al 16 de mayo 2021, profundizan en diversas historias humanas a través de la arquitectura.
Este año queremos celebrar el día del libro con la impresionante edición de TASCHEN sobre la obra de Gio Ponti. La editorial alemana acaba de editar un extraordinario monográfico de casi 600 páginas, tamaño 36x36cm y más de 5kg de peso. Nos hace mucha ilusión poder regalar una de las 4.000 copias numeradas a nuestros […]
Con motivo de los 20 años del fallecimiento del arquitecto Enric Miralles, Barcelona rinde homenaje a su obra, persona y figura. Su esposa y compañera Benedetta Tagliabue, al frente de la Fundació Enric Miralles, se ha encargado de que su legado permanezca inmortal.
La evolución de la construcción, así como la influencia de obras icónicas de la arquitectura moderna (Lina Bo Bardi, Mies van der Rohe, Philip Johnson, A. James Speyer…) han supuesto el auge de las viviendas con fachadas totalmente acristaladas. La luminosidad y su fusión con el entorno natural (suelen estar aisladas) compensan la aparente falta […]
Una semana marcada por proyectos con grandes retos, como el de convertir en hogar un piso ultra compartimentado en el Eixample de Barcelona o una vivienda con un pasillo de 16 m de longitud en Almería. También ha gustado la casa redondeada de Horma en Valencia, el bistró de cocina libanesa Café Chez Téta en […]
Construida en 1969 como residencia privada de la familia Schärer, propietaria de USM, la casa Buchli supuso un hito para la arquitectura modular. Su arquitecto, Fritz Haller, aplicó el mismo concepto constructivo que el famoso sistema mobiliario del fabricante suizo basado en estructuras de acero. Tras una laboriosa rehabilitación integral, USM le ha devuelto todo […]
Bajo el título ‘El Universo de Jean Prouvé. Arquitectura / Industria / Mobiliario’, CaixaForum Madrid nos acerca a la obra de este genial creador. Un personaje singular y polifacético, que reivindicó con su trabajo una arquitectura y diseño industrial con elementos prefabricados asequibles a todos.
Desde el 3 de febrero, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU y el Instituto de Arquitectura de Euskadi, EAI, muestran la arquitectura de Higueras en ‘Fernando Higueras. Desde el Origen’. Una exposición dedicada al apodado por muchos como «el gran arquitecto olvidado», comisariada por su pareja y compañera Lola Botia.
El vibrante entorno urbano del barrio neoyorquino del East Harlem acoge el último proyecto de BIG. El estudio liderado por Bjarke Ingels es el autor de The Smile, un desarrollo residencial de uso mixto que reinterpreta la histórica Ley de zonificación de 1916. Una normativa según la cual la ciudad de Nueva York impuso la […]
Repasamos lo más leído en Diariodesign durante la primera quincena de julio. Diseño y diseñadores, arquitectura rural y un museo con forma de reloj. ¿Te lo perdiste? ¡Lo recuperamos!
La cadena hotelera Ace acaba de abrir su primer establecimiento en Asia. Diseñado por el prestigioso arquitecto Kengo Kuma y el estudio Commune Design, el Ace Hotel Kyoto nace como homenaje al espíritu creativo de Kioto y monumento a las leyendas pasadas y futuras de la ciudad nipona.