Alvar Aalto – Second Nature es el título de la exposición que el Vitra Design Museum organiza sobre el genial arquitecto del 27 de septiembre de 2014 al 1 de marzo de 2015. El “mago del norte”, como le llamó el crítico de arquitectura Sigfried Giedion, es el arquitecto finlandés (1898–1976) más conocido de su […]
La plataforma BIA (Bilbao Bizkaia Architecture), dedicada a la dinamización de la arquitectura y el urbanismo en Bizkaia, llenará este mes de septiembre de actividades culturales abiertas a todo el público para acercar la arquitectura a la ciudadanía. Estas actividades se enmarcan dentro de la celebración de primer BIA Urban Regeneration Forum, que se celebra […]
Con este proyecto para la cadena de hoteles internacional Le Meridien, el estudio de arquitectura Neri & Hu ha tratado de crear un nuevo hito para la ciudad de Zhengzhou, capital de la provincia China de Henan. Esta provincia, que fue antiguamente centro político, económico y cultural de China, da actualmente la bienvenida a los […]
El Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo, que ocupa un edificio racionalista en el campus de la ciudad brasileña proyectado por Oscar Niemeyer, ha dejado crecer en su interior Transarquitetõnica, una obra de Henrique Oliveira en la que la naturaleza se muestra en su modo más salvaje. La instalación puede visitarse hasta el 30 de […]
El diseño del siglo XX está en deuda con la creatividad de las mujeres, musas de la modernidad y impulsoras de nuevas formas de vida. Designing Modern Women 1890-1990 celebra la diversidad y la vitalidad de varias creadoras; desde las vibrantes performances de Loïe Fuller a los gráficos generados por ordenador de April Greiman. En […]
El prestigioso arquitecto holandés Rem Koolhaas es el comisario de la 14 edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que se podrá visitar hasta el 23 de noviembre. Fundamentals es el título de esta muestra, que este año se centra en la historia. Después de varias bienales dedicadas a celebrar los logros de la […]
El conocido estudio de arquitectura danés BIG ha diseñado para el National Building Museum de Washington D.C. un sorprendente laberinto que se podrá visitar hasta el 1 de septiembre.
El Museo ICO presenta Fotografía y Arquitectura Moderna en España, 1925-1965, una oportunidad de descubrir el rol de la fotografía en ese período de la arquitectura española. Sus más de 250 imágenes, de fotógrafos como Català-Roca, Pando, Kindel, Paco Gómez, Schommer, Muller, Férriz, Luis Lladó o Margaret Michaelis, entre otros, repasan más de cuatro décadas.
Tras los edificios, sus autores. El artista Federico Babina debió hacer esta observación tras publicar su ya famosa serie Archist, 27 imágenes que reinterpretan el lenguaje expresivo y la estética de algunos de los más populares artistas y arquitectos de los últimos años. Más sobre la serie Archist en diarioDESIGN. Por ello, nos sorprende de nuevo […]
Dentro de su programación cultural, el reciente Salone del Mobile de Milán programó la exposición Dónde Viven los Arquitectos, una instalación multimedia de 1.600 metros cuadrados que contaba la historia de las casas y espacios privados de ocho de los arquitectos más prestigiosos del mundo. Más sobre el Salone del Mobile en diarioDESIGN.
La editorial Arquitectura Viva recoge en su tercera monografía, Norman Foster, In the 21st Century, cincuenta obras y proyectos desarrollados en el siglo XXI por el arquitecto.
Con motivo de la quinta edición de la Design Week México que celebra este año su quinta edición, el Museo de Arte Moderno de la capital federal acoge una exposición en la que muestra la relación entre los diseñadores chinos Neri&Hu y el arquitecto mexicano Luis Barragán, único premio Pritzker del país americano.