El arquitecto británico Sir David Alan Chipperfield cuenta con una larga trayectoria en recuperar la historia de grandes edificios, además de respetar las líneas e ideas originales de ciudades donde ha desarrollado sus obras, como Valencia o Berlín.
Entramos en la casa-estudio de María Lozano, arquitecta fundadora de The Dream Lab. Se trata de una vivienda de 79m2 llena de curvas, piezas de diseño y mucho color que se ubica en Torres Blancas, una joya arquitectónica de finales de los años 60 que no deja indiferente a nadie.
Tras cuatro años de construcción, IQON se ha convertido en el edificio más alto de Quito, la capital de Ecuador, una de las ciudades ya de por sí con más altitud del mundo. Además, es un ejemplo excelente del poder transformador de la arquitectura biofílica en el bienestar de las personas y la sostenibilidad del planeta.
La exposición sobre Gaudí, que se podrá visitar en Centro Centro de Madrid, pone de manifiesto la originalidad de las formas, la riqueza de los símbolos y la inspiración en la naturaleza de este arquitecto. Reúne más de 150 piezas procedentes de las más importantes colecciones del artista catalán, entre las que se exhiben planos, dibujos, maquetas, muebles, elementos arquitectónicos, cerámica y fotos de época.
BARQ, el Festival Internacional de Cine de Arquitectura, celebra su segunda edición en el marco de MODEL Festival de Arquitecturas de Barcelona. Siete largometrajes y doce cortometrajes compiten en una convocatoria que invita a explorar las realidades sociales del mundo actual a través del cine de arquitectura.
La vivienda cooperativa La Borda de Lacol en Barcelona ha sido galardonada con el Premio Emergente Mies Van der Rohe 2022, en una edición que ha tenido como ganador del Premio de Arquitectura 2022 a Grafton Architects por su proyecto Town House – Kingston University en Londres.
Los próximos 26, 27 y 28 de abril, REBUILD celebrará una nueva edición en el recinto IFEMA Madrid. Este año, el evento contará con más de 15.000 congresistas y 372 expositores, así como 521 ponentes en el mayor congreso nacional sobre arquitectura avanzada. ¿Su objetivo? Impulsar un cambio de modelo productivo en la edificación. Por […]
Por primera vez desde su fundación en 1979, un africano ha recibido el Premio Pritzker. Un galardón concedido por la Fundación Hyatt y conocido como el Nobel de la arquitectura, que en esta ocasión ha honrado la arquitectura social y sostenible del arquitecto burkinés Francis Kéré.
A pocos meses para que arranque el controvertido Mundial de Fútbol de Catar, el país árabe ya tiene listos los ocho estadios donde se disputará el torneo. Están diseñados por grandes nombres de la arquitectura, como Foster+Partners, Zaha Hadid Architects y los españoles Fenwick Iribarren Architects, expertos en este terreno. Las altas temperaturas climáticas han […]
Acabamos el primer mes del año 2022 con un repaso de los cinco posts más leídos. En primer lugar, la reforma de Atzur Arquitectura en Poblenou. Le sigue de cerca la casa sostenible Green Nest House del estudio ON-A. El edificio Infinitus Plaza de Zaha Hadid Architects en China también ha despertado el interés de […]
Es la nueva sede mundial de Infinitus en China. Un impresionante complejo de 185.643 m2, con entornos de trabajo diseñados para fomentar la conectividad, la creatividad y el espíritu empresarial, así como instalaciones de investigación, laboratorios de evaluación y seguridad del grupo, y un centro de aprendizaje para conferencias y exposiciones.
WilkinsonEyre y Urban Agency son los artífices de Lille Langebro, un innovador puente para peatones y ciclistas en Copenhague que se abre deslizándose verticalmente. Una revitalización del puerto de la ciudad que le ha valido la selección en el Premio RIBA 2021.