Descubre los proyectos finalistas y seleccionados de la última edición de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo.
Como cada viernes, hacemos un repaso de los artículos más leídos. Esta semana ha sido de lo más heterogénea. Han destacado tanto posts de interiorismo, como de diseño de producto y arquitectura. Veamos cuáles han sido los proyectos que más han gustado a nuestros lectores.
El stand de USM en el Salone del Mobile de Milán siempre genera mucha expectativa. La marca suiza consigue crear, año tras año, espectaculares montajes con su emblemático sistema Haller. En la pasada edición de abril no defraudó. Bajo el título #Homework presentaron una instalación que invitaba a la reflexión sobre los modelos laborales emergentes.
Del 26 de abril al 1 de mayo, Concéntrico 05 ha transformado Logroño en un escaparate de arquitectura y diseño efímero. 16 instalaciones y performances, 5 exposiciones y 32 actividades. Más de cien arquitectos, diseñadores y artistas han invitado a los visitantes a reflexionar sobre el ámbito urbano. Tan cercano, y a veces tan ajeno.
Los muros del pasaje Can Picó del Poblenou se convirtieron en el lienzo creativo de los alumnos del IED Barcelona. Con ocasión del festival Llum BCN 2019, los estudiantes presentaron Entremurs, una instalación donde la luz, casi tangible, adquirió forma y textura.
El espacio Simon 100 inaugura una exposición homenaje a las obras de b720 Arquitectos, el estudio dirigido por Fermín Vázquez. Su proyecto para el Mercat dels Encants es el protagonista de la muestra, que podrá visitarse desde hoy hasta el 28 de junio.
La arquitectura latinoamericana está despuntando -¡y mucho!- en el panorama internacional. Nos llegan proyectos de Colombia, Venezuela o Argentina que son, simplemente, formidables. Hay un país, no obstante, que destaca por encima de los demás. Un país que cuenta con una gran riqueza arquitectónica histórica y que, a juzgar por los proyectos actuales, sigue viviendo […]
El arquitecto catalán Enric Ruiz Geli, junto con el equipo de su estudio Cloud 9, crea la villa Stgilat Aiguablava. Situada en el corazón de la Costa Brava, la villa es un proyecto piloto que integra tecnología, artesanía y sostenibilidad. Así será la arquitectura mediterránea smart.
Una de las zonas de mayor crecimiento de Estados Unidos, y eje californiano entre Los Angeles y San Diego. También es el escenario perfecto de una bienal de arte contemporáneo. Repasamos lo más destacado de la edición 2019 de Desert X.
8 de marzo, día de reivindicaciones. Desde Diariodesign reconocemos esta semana los trabajos más femeninos de estos días. Un #FF con lo más destacado en clave mujer.
El festival internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, Concéntrico, establece en esta edición una nueva colaboración con Rouen. En concreto, con la Métropole de Rouen Normandie (Francia) y la bienal de arte monumental organizada por esta, La Forêt Monumentale.
El diseñador y empresario Yves Béhar, y LivingHomes, el estudio de diseño de Plant Prefab Inc., han creado LivingHome YB1. Un modelo de vivienda prefabricada completamente personalizable, que combina un reducido impacto ambiental con un diseño de alta calidad.