La sede de la empresa de ingeniería IDOM tiene más de 14.000 metros cuadrados y se ubica en un antiguo almacén portuario en el canal de Deusto del puerto de Bilbao. La transformación más significativa ha sido la de la cubierta, antes ocupada por maquinaria pesada y que ahora se ha sustituido por una biblioteca […]
La Fundación del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y Figueras International Seating han puesto en marcha un ciclo de rutas arquitectónicas para arquitectos que tienen como objetivo mostrar algunos de los edificios más emblemáticos de la capital de la mano de sus autores. Estas rutas ofrecen una oportunidad única para conocer de cerca a […]
El COAC organiza una exposición sobre la Torre Diagonal ZeroZero, en colaboración con los arquitectos del proyecto Estudi Massip-Bosch Arquitectes, que se puede visitar desde el pasado19 de enero hasta el próximo 3 de marzo. En la muestra se dan a conocer los procesos de construcción del emblemático edificio.
El deseo de una pareja de recién casados a punto de jubilarse es desplazar su hogar al límite urbano de un pequeño pueblo en la provincia de Zaragoza. En su decisión existe la convicción de que es posible, al mismo tiempo, un cambio radical y una acomodada continuidad con su vida precedente. Para explorar esa […]
Enclavada junto a un campo de golf, esta vivienda unifamiliar debía fusionarse con su entorno, capturar la luz y las vistas al tiempo que debía garantizar la máxima intimidad a sus ocupantes. Un estudiado juego de volumetrías y fachadas acristaladas, ideado por Jaime Sanahuja Asociados, ha hecho posible que en el resultado final coexistan la […]
El estudio Rubio & Álvarez-Sala presenta un vídeo producido por el grupo Sacyr Vallehemoso, en el que se puede conocer el proceso constructivo de la Torre PwC de Madrid (236 metros), anteriormente llamada Torre Sacyr Vallehermoso, el tercer rascacielos más alto de Madrid y de España, construido en 2008. Se trata de un documento interesantísimo […]
Con motivo de la publicación del número 100 de la revista de arquitectura TC Cuadernos, Roldán + Berengué, arquitectos han diseñado una instalación en el altillo del COAC de Barcelona, a modo de quiet-occupation que colectiviza el espacio con sugerentes salones amueblados. El espacio permitirá al visitante ojear cómodamente las revistas de la colección completa […]
El proyecto del estudio catalán H Arquitectes en la localidad de Gualba (Barcelona) es un claro ejemplo de arquitectura de diseño al servicio de unas condiciones adversas. En concreto 120.000 euros de presupuesto y una parcela triangular de 400 m2. No queda más remedio, por tanto, que adaptarse y maximizar los recursos.
“Como una isla en medio de la ciudad”: así define el estudio Alonso & Balaguer Arquitectos su intervención en el Ohla Hotel , situado en el centro de Barcelona. La rehabilitación integral de este edificio, construido en los años 20 del pasado siglo, ha supuesto ganar dos fachadas de estilos muy diferentes. Ambas dialogan y se […]
La crisis económica ha puesto en peligro el final de mes de muchos profesionales pero, a la vez, ha dado origen a una nueva estética hecha de escasos medios y gran ambición. «Hacer de paletas nos va a enriquecer». Habla David Lorente, del estudio de Sabadell H Arquitectes. Y su trayectoria permite creerle. Tienen trabajo. […]
El próximo domingo, 27 de noviembre, se celebrará en la Sala Oval del MNAC la quinta edición del taller de arquitectura Construint a la Sala, una actividad gratuita para niños y niñas entre 7 y 12 años, organizada conjuntamente por el MNAC y la Asociación Construint a la Sala. Como cada año desde 2007, más […]
A partir de un briefing en el que se pedía conseguir un restaurante vegetariano que desmitificara este sector y lo acercara a todo aquel público que simpatizara con un estilo de vida sana y saludable, el estudio de arquitectura y diseño Borja García, en colaboración con Laura Ros, ha realizado el desarrollo integral del restaurante […]