El prestigioso interiorista Francesc Rifé ha realizado un restyling y un cambio de look a las zonas comunes de los edificios Torres Sarrià en Barcelona (antes Sarrià Forum) con un innovador proyecto. Lo ha basado en la luz, que es la gran protagonista del hall de entrada. Acceder ahora a los edificios es una experiencia […]
Cerramos la semana con un resumen de los artículos más leídos en Diariodesign. El modernismo catalán sigue levantando pasiones. Ha gustado el interiorismo de Estudio CO-A en el Eixample, así como la rehabilitación de Bach Arquitectes de la Casa Alesan. Las paredes azules proyectadas por la arquitecta suiza Sandy Brunner en un piso de Glòries han despertado […]
El Parc des Ateliers, diseñado por el arquitecto paisajista belga Bureau Bas Smets, tiene nuevo inquilino: el centro LUMA Arles. El complejo museístico incorpora una estructura geométrica retorcida y revestida de acero inoxidable, firmada por el reconocido arquitecto canadiense Frank Gehry. En su interior, galerías expositivas comparten espacio con instalaciones de investigación y el archivo […]
Además de rehabilitar las fachadas y vestíbulos del mítico edificio modernista barcelonés, el proyecto añade dos plantas a la estructura original del histórico inmueble, donde se ubicarán las 18 viviendas de lujo.
La arquitectura se está adaptando a los nuevos tiempos de una forma asombrosa. En pocos años -a veces solo meses-, han emergido singulares edificaciones en línea con las necesidades actuales, tanto del planeta y como de las personas. Hoy, en nuestro resumen semanal, repasamos cinco proyectos arquitectónicos que dan respuesta a nuevas formas de habitar, […]
Bajo el título «España Vacía, España Llena, Estrategias de conciliación» se presenta la XV edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU). Una reflexión sobre dos Españas opuestas y contradictorias: una dinámica y poblada, frente a otra invariable y prácticamente deshabitada pero con mucho que decir.
Grandes obras de Antoni Gaudí, Puig i Cadafalch o José Antonio Coderch abren sus puertas para albergar originales vivencias. Desde dormir, hasta trabajar, hacer yoga o pasar un fin de semana entre amigos. Una oportunidad única para saborear la arquitectura desde dentro.
Conocida como The Relic Shelter, en la ciudad de Fuzhou, esta antigua residencia perteneció a un alto funcionario de la dinastía Qing. Tras la intervención de Neri&Hu, ahora es una tetería arquitectónica en la que conviven el pasado y el presente con total naturalidad.
En su primera edición, BARQ, el Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona, cuenta con 8 largometrajes y 11 cortos a competición. Todos los títulos, que podrán verse del 11 al 16 de mayo 2021, profundizan en diversas historias humanas a través de la arquitectura.
A veces ser todo fachada no es malo. Todo lo contrario. Hay fachadas que destacan por su increíble belleza, originalidad o uso de materiales. Hoy, echamos un vistazo a diez fachadas únicas de viviendas en Valencia, Barcelona, Cantabria o Girona.
La materialidad ha predominado el contenido de una semana muy arquitectónica en la que, precisamente, se inicia el año Miralles. En nuestra web, hemos compartido una casa azul en El Cabanyal; un centro de aprendizaje de ladrillo visto y bóvedas de hormigón en el Tirol; una vivienda de abedul en Madrid; diez casas de cristal; […]
Con motivo de los 20 años del fallecimiento del arquitecto Enric Miralles, Barcelona rinde homenaje a su obra, persona y figura. Su esposa y compañera Benedetta Tagliabue, al frente de la Fundació Enric Miralles, se ha encargado de que su legado permanezca inmortal.