Visto en El País
Esta casa de vacaciones situada en un paisaje gallego de impresión es un buen ejemplo de cómo fabricar -que no construir- viviendas sostenibles, baratas y, lo más difícil… habitables. Casa Cedeira es un proyecto llevado a cabo por el joven estudio madrileño MYCC.
Visto en wallpaper.com
En el ático de un edificio señorial del Madrid más clásico, el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez plantea redistribuir el espacio tridimensionalmente en varias alturas, situando las distintas estancias a diferentes niveles que ayudan a organizar una vivienda de escasos metros.
Seguimos con las noticias referidas a instalaciones deportivas, aunque esta vez en nuestro país. Damos por seguro que entre nuestros lectores hay numerosos “periquitos”, es decir, seguidores y simpatizantes de l’Espanyol. Este club inauguró la pasada temporada su nuevo Estadio de Cornellà-El Prat, una instalación que no ha parado de cosechar elogios y numerosos premios.
Situado en el Parque de Riberas del Río Ebro, junto al Puente de la Almozara, el nuevo edificio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, diseñado por Magén Arquitectos se emplaza en una localización muy especial: la nueva ribera urbana del río Ebro, recuperada gracias a la Expo 2008. Debido a esta particular situación, y […]
Una casa de 350 metros cuadrados en Canejan, en pleno Pirineo, que actualiza el concepto de borda tradicional para dotarlo de mayor funcionalidad y criterios sostenibles: así es esta vivienda, un sugerente refugio diseñado por los arquitectos Eduardo Cadaval y Clara Solà-Morales.
Esta vivienda en Ibiza, de Andrés Jaque, se aleja del clásico concepto arquitéctonico que impera en la isla pitiusa. Es una casa elevada sobre pilares metálicos -para no modificar su territorio-, con cubiertas ascendentes y pintada del color del cielo -para no interrumpir las vistas-. Este proyecto, bautizado como Never Never Land, es finalista a […]
Visto en lainformacion.com
Os presentamos una obra que es flamante finalista de los premios FAD de arquitectura en su edición de 2010: la casa 1+1=1, o Pitchs, según sus autores, los arquitectos Iñaqui Carnicero, Ignacio Vila y Alejandro Virseda, de ICA Arquitectura.
El estudio Vilá y Blanch ha sido galardonado con el Premio Interiorismo iPlus 2010 en la categoría Mejor showroom por su proyecto SonyStyle, de Madrid. Los premios IPlus son un certamen que organiza anualmente el Grupo Vía para destacar las mejores obras de interiorismo y diseño del año en el ámbito del territorio nacional.