Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Catalana, la butaca de Pablo Neruda.

Catalana, la butaca de Pablo Neruda.
Imagen

Jennifer Merienda

17 marzo 2017

La editora mobles 114 ha rediseñado y lanzado al mercado la butaca Catalana, un diseño de Germán Rodríguez Arias para nada menos que Pablo Neruda.

butaca-catalana-mobles114-diariodesign12

Este poético asiento vuelve a la vida y nos acerca un poco al más famoso de los chilenos, gracias a que el arquitecto catalán Germán Rodríguez Arias conoció a Pablo Neruda durante su estancia en Chile y mantuvo una larga amistad con el poeta.

butaca-catalana-mobles114-diariodesign8butaca-catalana-mobles114-diariodesign10

Neruda le encargó a Rodríguez que proyectara y construyera varias de sus propiedades. Rodríguez Arias proyectó La Chascona en Santiago y la ampliación de Isla Negra en Valparaíso, dos de las viviendas del poeta. La butaca protagonista de este artículo formó parte del mobiliario que el arquitecto diseñó para Isla Negra.

butaca-catalana-mobles114-diariodesign4

Originalmente Catalana se fabricó con madera autóctona de Chile y enea, inspirándose en las butacas tradicionales catalanas y llevando un poco de nuestra esencia meditarránea a ese lejano país.

butaca-catalana-mobles114-diariodesign14butaca-catalana-mobles114-diariodesign13

Mobles 114 ha reeditado la butaca y ahora la vemos en madera de roble y asiento tejido de fibra natural de manufactura artesanal, respetando el diseño de Germán Rodríguez Arias.

butaca-catalana-mobles114-diariodesign5butaca-catalana-mobles114-diariodesign6

Una silla para detener el tiempo en ella, de naturaleza pausada y marinera que destaca por sus seis patas, su alto respaldo y una inclinación reforzada por las patas posteriores, factores que le confieren un carácter único y atemporal.

butaca-catalana-mobles114-diariodesign3butaca-catalana-mobles114-diariodesign9

Neruda contemplaba el Pacífico desde su butaca en su casa de Isla Negra. Nosotras nos conformamos con una Catalana con vistas al Mediterráneo.

butaca-catalana-mobles114-diariodesign11

Acerca del diseñador

Germán Rodríguez Arias nació en Barcelona en 1902 y fue un arquitecto y diseñador racionalista, socio fundador del GATCPAC.
Los edificios que proyectó en la ciudad de Barcelona forman parte del patrimonio de la arquitectura racionalista universal.

En su exilio en México y posteriormente en Chile centró su actividad en el diseño de interiores y de mobiliario. También en Chile, funda, junto con Cristián Aguadé y Claudi Tarragó, la empresa Muebles Sur, que se convertirá en una de las fábricas de muebles más importantes del país.
En 1957 regresa a España y se instala en Ibiza, donde compaginará el cargo de arquitecto municipal con la actividad privada, proyectando principalmente hoteles y viviendas, entre las que destaca la suya, en Portinatx.

butaca-catalana-mobles114-diariodesign1

Mobles 114 editions

Pau Claris 99 / esc 2 1-2
08009 Barcelona
www.mobles114.com
APE Halfpage junio

DESCUBRE

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Franke Halfpage junio
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano

Diseño

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano