Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Castrobikes: el sueño de un arquitecto, reinventado en diseñador de bicis.

Castrobikes: el sueño de un arquitecto, reinventado en diseñador de bicis.
Imagen

Gemma Figueras

01 julio 2016

Reinventarse, una palabra muy manida durante la actual crisis económica. Y los arquitectos lo saben -quizá tan bien como los periodistas-. Y ésta es la historia de Antonio Castro, arquitecto socio de ZFC Arquitectos, reinventado también en diseñador de estas bellísimas bicicletas.

Antonio Castro, el pensador de las bicis
Antonio Castro, el pensador de las bicis

Su bicicleta, la Castro, surgió de la dificultad de encontrar en el mercado una bicicleta que cubriera todas las necesidades de Antonio. Él buscaba una bici pequeña para moverse por la ciudad, pero no quería una plegable. Y, cuando la crisis llegó a su despacho (desgraciadamente, como a muchos otros), lo que era una necesidad personal acabó convirtiéndose en finalmente una idea de negocio. Y, afortunadamente, decidió construir su bicicleta ideal él mismo.

3V bis

Bicis km. O

Además de elegante y estilizada, la Castro es una bici km.0, ya que se diseña, se construye y se monta en Barcelona. Los arquitectos e ingenieros que la han creado quieren pensar que forman parte de una nueva manera de entender la producción, fabricando en proximidad, creando una industria local. Buscando una movilidad más sostenible para nuestras ciudades.

_P0E0146

El objetivo era construir una bici que conectara con la manera de ser de los urbanitas. El tipo de bici que se lleva todo el tiempo, de casa al trabajo, de la escuela al mercado, del café a la playa.

_P0E0088

Para poder darle forma, encontraron en el mercado una pieza que permite girar el manillar sin mover las ruedas, para poder guardarla en casa con facilidad, y unos pedales extraíbles de altísima calidad. Así la bici queda muy plana, para dejar en cualquier sitio, o colgarla en la pared.

_P0E0189

El resultado es una bicicleta elegante, ágil y, sobre todo, ligera y flexible. Ocupa muy poco espacio y cabe en todas partes. Con sólo dos gestos – girar el manillar y retirar los pedales – la bici queda plana y pasa a ocupar sólo 23 cm, lo que permite guardarla en cualquier sitio. Y cuenta con un kit de soporte para colgarla.

_P0E0117

Así, la Castro M1 es una bicicleta pequeña pero cómoda como una grande, y extremadamente ágil. Sus ruedas son de 20” y pesa poco más de 10 kg. El cuadro es de acero inoxidable y se combina con componentes negros o plata. El resultado: una imagen nítida, sencilla, esencial.

Detalles con carácter

La Castro tiene algunos detalles que la hacen especial. El cuadro, de acero inoxidable AISI 304 electropulido, permite subir y bajar con facilidad. Los cables pasan por el interior del cuadro para mantener su imagen nítida. Y cuenta con un elegante sillín de piel vuelta de vacuno, que ofrece la máxima comodidad.

Colgada

Existen dos modelos: la Castro M1s y la Castro M1c. La primera tiene dos velocidades y está pensada para terrenos más continuos. Con un ligero toque hacia atrás pasa de una velocidad a otra. La M1C tiene tres velocidades y está preparada para todo tipo de terrenos

Como accesorios, cuenta con un sillín trasero para niño, un guardabarros y un kit de luces.

_P0E0153

La bici se comercializa en algunos distribuidores muy seleccionados o en su página web www.castrobikes.com. Y ya hay algunas «Castro» rodando por Rusia, Corea y Francia.

Shop the story. Puedes adquirir la bici y múltiples complementos haciendo clic:

 

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio