Calificar la casa en Waga-Zaimokuza de Mikio Tai (Architect Cafe) de minimalista corre el riesgo de quedarse corto. Esta vivienda, diseñada en una zona densamente poblada de Japón, no deja lugar a la superficialidad ni al derroche de espacio, una excentricidad en el país nipón.
El arquitecto Mikio Tai ha prescindido en este proyecto de todo lo superfluo, hasta dejar a la vista el alma de esta casa enteramente fabricada de madera como un escenario abierto y desnudo donde todo es posible. El aire lo inunda todo, y su fluir es el protagonista de toda la vivienda.
Esta invisibilidad del elemento se deja sentir ya desde la planta baja que, apunta el arquitecto “es también un salón, un aseo y un baño. Lo importante es tener un gran vacío de aire para esta casa”, que se abre a infinitas posibilidades y permite ampliar visualmente sus límites.
La casa, de dos alturas con una planta intermedia, está distribuida sin tabiques interiores, lo que le aporta un aire de gran contenedor. Mikio Tai ha querido jugar con el envoltorio de la casa, aprovechando la rotundidad de la madera, que la delimita y le da un plus de calidez, y también el de los materiales textiles, variables y flexibles, que se convierten en protagonistas del interior y cómplices de la intimidad cuando ésta es necesria. “Ambas envolturas hacen que esta casa sea más y más libre”, explica el arquitecto.
En la planta baja, se encuentra un espacio multiusos y el baño. La protagonista de este espacio es una ligera escalera de caracol que se eleva hasta la última planta, comunicando las diferentes alturas en el mínimo espacio. En la planta intermedia, se encuentra un espacio menor destinado a zona de noche y vestidor. En el último piso, la cocina y el salón-comedor se abren a un jardín elevado, asentado en la azotea de la parte trasera, que amplía el espacio y permite vivir al aire libre.
Aunque en su fachada esta vivienda cuenta con una enorme vidriera que amplía el espacio e integra el exterior, un sistema de cortinas suspendidas que cubre los dos niveles preservan el interior de miradas ajenas, proporcionando privacidad y también iluminando visualmente este austero espacio.
Ficha técnica:
Arquitecto: Mikio Tai (Architect Café) Uso: Vivienda privada Superficie: 93,32 m2 Área de construcción: 55,62 m2 Número de plantas: 2+1 intermedia Estructura: Madera Ubicación: Zaimokuza, Kamakura-shi, Kanagawa (Japón) Fotógrafo: Satoshi Asakawa
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura