Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Casa Resonance en Japón, de FORM/Kouichi Kimura Architects.

Imagen
Imagen

Gracia Cardona

18 junio 2010


Una casa mínima y minimal de los arquitectos de FORM/Kouichi Kimura Architects, tan simple como bien resuelta. Esta vivienda situada en Aichi, Japón, es otro buen ejemplo de arquitectura doméstica japonesa, un imprescindible para los amantes del menos es más. Aunque algunos ven en estas casas un diseño inerte, aséptico y repetitivo…


La casa debía reemplazar a la antigua vivienda de la misma familia en un pequeño solar de 235 m2. Pero la escasez de espacio se ha resuelto de forma muy correcta por FORM/Kouichi Kimura Architects, gracias a una arquitectura de espacios simplificados al máximo. La pequeña construcción de dos plantas, con una superficie total de algo más de 115 m2, se estructura en torno a una escalera que actúa de elemento central. A su alrededor, se organiza un patio interior, el salón-comedor-cocina, 2 habitaciones, 2 baños y un estudio, en los que conviven una pareja, su hija y un gato.


Los materiales y tonos utilizados en el interior de la vivienda, blancos y azules, están pensados para crear un juego de luz, sombra y color, casi la única concepción estética de esta casa concebida como un juego de volúmenes. El mobiliario integrado, y la escalera en voladizo en sus primeros escalones, ayudan a dotar de ligereza al pequeño espacio, aprovecharlo al máximo y simplificarlo hasta su mínima expresión. El aspecto exterior, casi el de una caja cerrada, se ha pintado de tonos azules grisáceos más oscuros que ayudan a dar a la vivienda una sensación de intimidad.

Fotografías de Takumi Ota, visto en www.designboom.com

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio