Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Casa Noem en L’Eliana, Valencia: una casa sostenible construida en tiempo récord.

Casa Noem en L’Eliana, Valencia: una casa sostenible construida en tiempo récord.
Imagen

Elena Minguela

11 noviembre 2011

Noem se trata del único concepto constructivo en España que permite hacer casas sostenibles, transportables y modulares combinando diseño, tecnología e innovación y consiguiendo un máximo confort. Estas construcciones modulares están hechas a base de materiales naturales y locales, en la que se ha minimizado y controlado las emisiones de CO2 de todos sus elementos y procesos. La búsqueda constante de la “No Emission” define y da nombre a este módulo que busca y consigue la no emisión de CO2.

El último proyecto de Noem ha sido una casa en Valencia, una segunda residencia para una pareja con dos niños en una parcela de 74 m2.

La casa consiste en dos módulos diáfanos más otro módulo con las instalaciones, que tiene una distribución completa: hall, baño, dos habitaciones y salón comedor con cocina.

Lo más llamativo del proyecto ha sido su tiempo de realización: la vivienda, completamente desmontable y remontable, se ha construido en diez semanas en un taller, y se montó en la parcela en tan sólo cinco días. Además es ampliable, se pueden incorporar módulos a medida que las necesidades cambien.

El mobiliario ha sido escogido teniendo en cuenta la ecoeficiencia. Se pueden encontrar piezas de Rafel Mobiliari, de CocoMat, y también la silla Noem diseñada por NUT Creatives. Vemos algunas piezas clásicas del diseño como la archiconocida silla-balancín de los Eames producida por Vitra o la Navy Chair de Emeco; también se ha incluido en el mobilario la eco-silla Belloch de Lagranja para Santa & Cole

La estructura de la construcción es de madera maciza del Pirineo, de abeto blanco, y es posible personalizar fachadas, distribución y materiales, siempre que sean sanos y sin emisiones.

Fotografías de Meritxell Arjalaguer. Toda la información en www.noem.com

 

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio