Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Interiorismo

El loft neoyorquino de Hong Kong.

El loft neoyorquino de Hong Kong.
Imagen

Laura Novo Muñoz

05 enero 2018

La costa sur de la isla de Hong Kong alberga el último proyecto del estudio de diseño Lim + Lu, el Warehouse HM. Un entorno industrial, donde los diseñadores han convertido un antiguo almacén en la casa loft de una pareja de artistas.

Diseñada para una pareja amante de los animales y aficionada a organizar talleres de pintura y panadería, la casa ofrece a sus habitantes un amplio espacio, tanto para sus actividades como para sus cinco mascotas. Los propietarios pidieron a Vincent Lim y Elaine Lu que conservaran la estética del almacén original. Un ‘envoltorio industrial’ donde colocar los muebles y recuerdos recolectados durante años en sus numerosos viajes.

Warehouse HM casa loft Lim Lu salon diariodesign

Warehouse HM casa loft Lim Lu salon diariodesign

«Nos gusta crear espacios que cuenten historias y reflejen la personalidad y el carácter de sus habitantes» cuentan los diseñadores. Tres conceptos –contexto, entorno y habitantes– que ellos consideran fundamentales a la hora de afrontar cualquier proyecto.

Warehouse HM casa loft Lim Lu mesa comedor diariodesign

Casa loft con armonía de culturas

El entorno industrial y la profunda relación del cliente con Nueva York (donde los diseñadores también han vivido) definen la intervención. Una oportunidad de armonizar las culturas occidental y oriental, para la que Lim + Lu toma prestados elementos del vecindario industrial circundante, que entrelaza con el típico loft de Nueva York. Aunque la idea de un loft neoyorquino tipo almacén en Hong Kong puede resultar inusual, aquí resulta perfecto. Aunque en el interior la sensación es la de estar en el Lower East Side de Manhattan, las vistas por la ventana conectan directamente con Hong Kong.

Warehouse HM casa loft Lim Lu cocina diariodesign

Los diseñadores se encontraron con un espacio completamente diáfano, sin cocina ni baños y con ventanas solamente en una fachada. Su propuesta fue dividir el local en dos zonas diferenciadas, que separasen las estancias públicas de las privadas.

Warehouse HM loft en hong kong Lim Lu puertas cerradas diariodesign

Warehouse HM casa loft Lim Lu area de trabajo diariodesign

Nada más entrar, la puerta decadente de la fábrica original da acceso a un vestíbulo mínimo. Un espacio decorado por un banco y un zapatero, donde una puerta corredera abre al taller de pintura. Una pequeña ventana y otra puerta comunican con la vivienda, que conserva su independencia respecto al espacio de trabajo.

Warehouse HM casa loft Lim Lu cocina diariodesign

Amplitud y luminosidad en Hong Kong

El espacio habitable se caracteriza por una gran amplitud y luminosidad, algo poco frecuente en una ciudad como Hong Kong. La afición de los propietarios por organizar clases de cocina y cenas determina la distribución de la casa. Con los espacios más públicos junto a la entrada, el fondo se ha reservado para las estancias más privadas.

Warehouse HM casa loft Lim Lu espacio abierto diariodesign

Warehouse HM casa loft Lim Lu bano diariodesign

Warehouse HM casa loft Lim Lu ducha diariodesign

Warehouse HM casa loft Lim Lu duchas diariodesign

La falta de ventanas en la zona de noche hace que se opte por incorporar puertas correderas de acero y vidrio, permitiendo así la entrada de luz natural al dormitorio y al baño principal. Completamente abiertas, las puertas diluyen límites entre los espacios privados y públicos.

Warehouse HM casa loft Lim Lu cerramientos diariodesign

Warehouse HM casa loft Lim Lu planos diariodesign

Fotografía: Nirut Benjabanpot

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Un refugio en el Eixample: arquitectura que se abre al sol en el corazón de Barcelona

Casas

Un refugio en el Eixample: arquitectura que se abre al sol en el corazón de Barcelona

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Casas

Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación

Interiorismo

Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación