El certamen Internacional AR House Awards 2012, que organiza la prestigiosa editorial inglesa Architectural Review, en su última edición ha reconocido con una Mención Especial el proyecto de vivienda industrializada y modular Casa Garoza 10.1 de Herreros Arquitectos.
Más sobre los premios AR House Awards en su web oficial.
Casa Garoza, referente de la vivienda industrializada de calidad, se concibe como un prototipo modular ampliable. Con una superficie útil de 75m2, Casa Garoza 10.1 es la primera aplicación del prototipo industrializado. La totalidad de los sistemas constructivos que plantea son en seco y con ellos se fabrican en el taller unidades completas con todos los acabados interiores, cuyo tamaño máximo responde a las medidas que admite el transporte convencional. Únicamente la última capa de la fachada y la cubierta se colocan in situ en el terreno para asegurar continuidad, solape e impermeabilización.
Particiones interiores, almacenajes y mobiliario fijo son incorporados a los paramentos verticales, que alojan instalaciones de gran calidad técnica, domótica y otros elementos personalizados para cada configuración. El conjunto resultante, ofrece calidad, control sobre el tiempo de ejecución, planes de mantenimiento y opciones de crecimiento muy superiores a la construcción tradicional. Los principios de la economía sostenible y el espíritu del reciclaje acompañan todas las decisiones del proyecto.
Para el arquitecto Juan Herreros, Casa Garoza supone «Una experiencia emocionante que aúna la vieja aspiración que los arquitectos han perseguido desde la modernidad de proyectar casas para ser construidas en una fábrica, con la idea de “instalación” o “pieza” que cultiva el arte contemporáneo».
Casa Garoza 10.1 se ensambló «in situ» en 24 horas. El video del montaje se puede ver en este link:
Más sobre Herreros Arquitectos en diarioDESIGN.
Fotografías: Javier Callejas.
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura