Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Casa FLSDRF 0806, de Steinmetzdemeyer: un ejercicio de estilo en el campo de Luxemburgo.

Casa FLSDRF 0806, de Steinmetzdemeyer: un ejercicio de estilo en el campo de Luxemburgo.
Imagen

Elena Minguela

31 octubre 2012

El estudio de arquitectura Steinmetzdemeyer firma una casa en Filsdorf, en Luxemburgo, diseñada para demostrar a la gente que la arquitectura contemporánea no tiene por qué tener un tejado plano y una fachada blanca con ventanas horizontales.

Desde la distancia, la casa se percibe como tradicional de campo, con su tejado a dos aguas llamando la atención. Al acercarse, se van observando detalles más abstractos, y el mismo material que cubre fachadas y tejado, madera de cedro rojo. La casa proporciona apariencia de modernidad al tiempo que emplea la icónica imagen de su forma.

El tejado está cubierto de paneles de fibra de cemento negro, para remarcar el grafismo de la sección de la casa, para ser más representativa del imaginario colectivo. Es la típica casa que dibujaría un niño.

Los espacios comunes del interior están abiertos, y sus grandes ventanas enfocan la vista hacia el jardín que rodea la casa.

Tratando de evitar que las habitaciones de los niños fueran abuhardilladas, se diseñó una especie de cabaña que queda acoplada a ambos lados del tejado. La habitación principal y la de invitados, por el contrario, sí se mantienen abuhardilladas.

Ha sido muy estudiada la combinación del exterior con el interior, resultando una exitosa alternancia entre el blanco y la madera que se alterna en los espacios comunes.

 

Fotografías: Catherine Thiry.

 

 

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio