Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Interiorismo

Casa Dos Irenes, neoplasticismo cotidiano en los Bloques de Bernal.

Casa Dos Irenes, neoplasticismo cotidiano en los Bloques de Bernal.
Imagen

Laura Novo Muñoz

25 septiembre 2020

Número 26, el estudio de diseño interdisciplinar fundado por Miriam Hernández y José Ángel Rodríguez, devuelve el esplendor a una antigua vivienda con una mala reforma de los 70. El trabajo del color, los materiales y la selección de elementos han conformado el discurso plástico de la rehabilitación.

Casa Dos Irenes, por Número 26

Con 85 metros cuadrados, este piso forma parte de las 105 viviendas que componen lo icónicos bloques construidos entre los años 40 y 50 en el centro de Murcia, Bloques de Bernal.

Casa Dos Irenes. Murcia. Reforma de Numero 26 en los Bloques de Bernal.

«Irene, la propietaria, quería un espacio donde proyectar su evolución personal y profesional, y vivir junto a su hija, de nombre también Irene», cuentan los diseñadores. Tras la intervención, el espacio original, compartimentado y con muchos metros de pasillo, se ha transformado en una vivienda abierta y luminosa, con un espacio diáfano que alberga estar, comedor y una cocina concebida como el corazón de la casa. Además de un lavadero, dos habitaciones, dos baños, un estudio y un pequeño balcón.

Casa Dos Irenes. Murcia. Reforma de Numero 26 en los Bloques de Bernal.

Un presente con guiños al pasado

La transformación se ha llevado a cabo a través de una reforma integral. Ésta ha incluido, tanto la recuperación de partes de la casa que ya existían, como la creación de otras nuevas que parecían haber estado siempre allí.

Casa Dos Irenes. Murcia. Reforma de Numero 26 en los Bloques de Bernal.

Manteniendo la mayor parte de la tabiquería original y con la estructura completamente modificada, la intervención abre el interior a la luz natural. Para lograrlo, se han demolido los oscuros pasillos de la antigua distribución y se han conectado las estancias. Además, y para no renunciar al número de habitaciones requerido por la clienta, se han diseñado cerramientos de cristal.

Casa Dos Irenes. Murcia. Reforma de Numero 26 en los Bloques de Bernal.

Luz, textura y color

«La luz, las texturas y el color son los protagonistas del proyecto», señalan Miriam y José Ángel. Inspirándose en el año de construcción de la casa, los diseñadores han optado por materiales como el cristal decorativo, el hierro, el azulejo, el terrazo y la madera.

Casa Dos Irenes. Murcia. Reforma de Numero 26 en los Bloques de Bernal.

Para los autores del proyecto, «lo atractivo de la intervención reside en la forma en que estos materiales se combinan«. Ejemplo de ello es la curiosa pareja formada por el pavimento de madera natural y el rodapié de azulejo de 15×15 cm. El estudio ha también diseñado el terrazo para la encimera y el revestimiento frontal de la cocina.

Casa Dos Irenes. Murcia. Reforma de Numero 26 en los Bloques de Bernal.

El color se materializa a través de murales neoplasticistas que cubren algunas paredes de la vivienda. La paleta incluye, desde tonos amarillos que potencian la luz, a rosas, verdes y grises empolvados que aportan armonía visual y generan una atmósfera onírica.

Casa Dos Irenes. Murcia. Reforma de Numero 26 en los Bloques de Bernal.
Casa Dos Irenes. Murcia. Reforma de Numero 26 en los Bloques de Bernal.

Mobiliario elegido a medida

Número 26 es también responsable del diseño de parte del mobiliario de la casa. Además de la cocina, con una encimera única, creada específicamente para este proyecto, también son suyas la mesa del comedor, el aparador del estar, el mobiliario de baños y los armarios a medida. Todo ello combinado con piezas recuperadas de la vivienda original, como el espejo, o mobiliario de prestigiosas firmas. Entre ellas, Sancal, con su sofá Copla, Fritz Hansen con las sillas Drop diseñadas para Arne Jacobsen, y piezas de anticuario y de Zara Home.

Casa Dos Irenes. Murcia. Reforma de Numero 26 en los Bloques de Bernal.

La intervención materializa la filosofía de trabajo de un estudio que afirma «diseñar experiencias». Sus proyectos, que suponen un reto de conceptualización primero y de creatividad después, giran en torno al color, el arte, la recuperación de espacios y la reutilización de objetos.

Fotografía David Frutos

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Un refugio en el Eixample: arquitectura que se abre al sol en el corazón de Barcelona

Casas

Un refugio en el Eixample: arquitectura que se abre al sol en el corazón de Barcelona

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Casas

Color, materia y memoria: Plutarco reinventa desde dentro una casa tradicional en La Moraleja

Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación

Interiorismo

Tendencias retail: entre la tecnología, la cultura y la imaginación