Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Interiorismo

Cari de Madame. Curry asiático contemporáneo en Taipéi.

Cari de Madame. Curry asiático contemporáneo en Taipéi.
Imagen

Mariola Montosa

15 junio 2017

Si pensamos en un local de curry asiático puede que lo asociemos a lugares de comida rápida y sin ninguna pretensión estética. De ahí lo sorprendente de este proyecto, porque está pensando para disfrutarlo más allá de lo que dura el plato.

Acudir con los amigos y quedarse a la sobremesa no es nada descabellado. Y es la prueba, además, de que la estética oriental de aire contemporáneo también puede funcionar en un restaurante más casual. Y si no, echadle un vistazo a Cari de Madame, en Taipéi (Taiwan).

restaurante asiatico minimalista Cari de Madame en Singapur curry diariodesign

Cabe decir que detrás de esta fórmula hay un estudio de diseño premiado fuera de sus fronteras: Taipei Base Design Center, con el interiorista Janus Huang a la cabeza.

restaurante asiatico minimalista Cari de Madame en Singapur curry diariodesign

restaurante asiatico minimalista Cari de Madame en Singapur diariodesign

Su trabajo en Cari de Madame tiende hacia la limpieza visual del espacio y una elegancia que descansa sobre los códigos del minimalismo y la funcionalidad.

restaurante asiatico minimalista Cari de Madame en taipei diariodesign

La principal herramienta es el uso del color negro, protagonista absoluto. Y no porque esté en todas partes, sino por la neutralidad del resto de la paleta: la barra de cemento, mobiliario de madera oscura, etc. Y luego encontramos líneas doradas, hacia donde realmente se desvía la mirada. De hecho, está hecho a propósito ya que ellas son las que definen los espacios del local.

restaurante asiatico minimalista Cari de Madame en Singapur DIARIODESIGN 6

El restaurante está ubicado en el bajo de un edificio que goza de una gran iluminación natural debido a los grandes ventanales que han instalado para que la conexión con el exterior sea lo más directa posible. Y esto lleva, por tanto, a distribuir las mesas de manera que los comensales puedan disfrutar de las vistas. Es por ello que la mayoría están junto a las ventanas; esto genera un centro del comedor despejado.

restaurante asiatico minimalista Cari de Madame en Singapur DIARIODESIGN 7

La limpieza visual se concreta en pequeños detalles como la clase de mobiliario. Cuantas menos sillas, mejor. De ahí que los bancos corridos ocupen gran parte del perímetro.

restaurante asiatico minimalista Cari de Madame en Singapur DIARIODESIGN 8

Por último, destacamos un detalle propio de un estudio que cuenta entre sus galardones un Red Dot Design Award: el diseño visual del menú. Original desde el punto de vista estético y muy útil a la hora de hacer un pedido. Se trata de un juego de placas y una tabla, en el que cada placa representa un alimento seleccionado. Las placas, por su parte, se dividen en dos grupos, las realizadas en metal para el plato principal (ternera, cerdo, pollo, etc.) y en madera para las guarniciones y los postres.

Fotografías: Taipei Base Design Center

Cari de Madame

14, Lane 165, Dunhua North Road

Taipéi

Taiwan

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Tradición y vanguardia en Ultramarines del Coso, el nuevo restaurante de moda en Malasaña

Hoteles

Tradición y vanguardia en Ultramarines del Coso, el nuevo restaurante de moda en Malasaña

APE Halfpage junio
Xipe, el restaurante que permite viajar a México sin necesidad de avión

Diseñadores e interioristas

Xipe, el restaurante que permite viajar a México sin necesidad de avión

Gilda Haus: el nuevo “place to be” de Madrid inspirado en la estética de David Lynch

Bares

Gilda Haus: el nuevo “place to be” de Madrid inspirado en la estética de David Lynch

Arquitectura a la mesa. Así es Llama Inn, un restaurante peruano de inspiración neoyorkina con toques castizos.

Diseñadores e interioristas

Arquitectura a la mesa. Así es Llama Inn, un restaurante peruano de inspiración neoyorkina con toques castizos.