Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Can Sardenya, la cuidada rehabilitación de un ático en Gracia.

Can Sardenya, la cuidada rehabilitación de un ático en Gracia.
Imagen

Laura Novo Muñoz

14 enero 2021

Carolina Cunill, de thehallstudio y Manu Pagés firman el proyecto Can Sardenya, una intervención de rehabilitación integral e interiorismo de un ático en el barrio de Gracia de Barcelona. Su situación, rematando un edificio de ocho plantas de 1952 en chaflán, ha supuesto todo un reto para los autores del proyecto. Carolina y Manu han sabido sacar partido a un espacio lleno de particulares, favorables y desfavorables, tanto a nivel de distribución como de eficiencia.

Can Sardenya, por thehallstudio

De planta cuadrada, distribuida alrededor de un patio interior y orientada a Sur, la vivienda original suponía un punto de partida muy favorable. Tanto por la ventilación cruzada de las salas interiores como por la abundante luz solar que bañaba sus estancias durante todo el día. Muy fragmentada, la planta reservaba la franja orientada sur para las habitaciones principales y el salón-comedor. La cocina, el lavadero, el pasillo de acceso a los baños y un tercer dormitorio ocupaban la zona interior, con ventanas abiertas al patio.

Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia
Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia

Repensar la distribución

La nueva distribución apuesta por ocupar la zona orientada a sur con una gran área de día diáfana con la cocina, el comedor, el salón y una sala polivalente. Unas funcionales puertas correderas abatibles permiten independizar esta última para poder darle, así, el uso que se desee.

Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia
Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia
Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia

La zona interior se reserva para la noche, con dos dormitorios ventilados a través del patio. Los dos baños se desplazan e igualan su superficie para ganar espacio al dormitorio principal.

Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia
Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia
Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia
Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia

Acabados tradicionales y cálidos

A nivel de materiales, se han elegido acabados y tonalidades que transmiten confort y calidez. Desde la madera de roble de los pavimentos, al mobiliario diseñado a medida para la vivienda o la pared móvil que separa la sala polivalente.

Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia

Además de las nuevas incorporaciones, se han conservado y recuperado materiales de la envolvente, como el ladrillo pintado de blanco de algunas paredes existentes, que potencia la textura de la cerámica original. También se han conservado las carpinterías de madera, ahora completamente restauradas para una mejora acústica y térmica.

Can Sardenya, por thehallstudio . Reforma ático en Gracia

Lograr una buena eficiencia energética ha sido también fundamental en la intervención. Para ello, los arquitectos se han asegurado de conseguir un buen aislamiento térmico en fachadas, forjado superior y huecos existentes. Además de una óptima ventilación y protección solar.

Fotografía: José Hevia

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio