Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Rediseñar un icono: la Moka Express.

Rediseñar un icono: la Moka Express.
Imagen

Ariadna Rousaud

11 abril 2019

El arquitecto británico David Chipperfield rediseña la clásica cafetera espresso de Alessi. La nueva Moka es la estrella de la firma italiana durante esta semana en el place-to-be-seen: il Salone del Mobile de Milán.

Un diseño made in Italy

Cada uno la llama a su manera. Cafetera espresso, italiana, cafetera moka, greca, macchinetta… No hay casa que se precie sin, al menos, un ejemplar de ella en la cocina. Hecha en aluminio, con mango negro y una reconocible silueta. No necesita manual de instrucciones. Es uno de los objetos más populares nuestra sociedad. Pero, tal vez porque las cafeteras de cápsulas le estaban comiendo terreno, o simplemente por aquello del renovarse o morir, Alberto Alessi ha decidido modernizar este paradigma del diseño contemporáneo.

Cafetera Moka de David Chipperfield para Alessi

El invento del abuelo

Elegir al afortunado para encomendarle tal proyecto no era fácil. Diseñadores y arquitectos de la talla de De Lucchi, Mendini o Rossi han creado grandes hitos para la marca italiana. En esta ocasión, no obstante, Alberto Alessi tenía un apego especial al objeto. La cafetera Moka Express original fue inventada en 1932 por su abuelo materno, Alfonso Bialetti. Aunque por aquel entonces tuvo poco éxito comercial (le llegaría una década después gracias a su hijo Renato), lo cierto es que Bialetti fue el primer diseñador y productor de la cafetera italiana. Había que encontrar, pues, alguien que supiera reinterpretarla manteniendo su autenticidad.

Cartel imagen gráfica Cafetera Moka de David Chipperfield para Alessi

La Moka de Chipperfield

El arquitecto londinense David Chipperfield ha sido el elegido para dicho re-styling. Su Moka emana el mismo estilo minimalista que caracteriza sus obras arquitectónicas. Un cuerpo suavizado, perfiles pulidos y tapa plana.

Cafetera Moka de David Chipperfield para Alessi foto producto silueteado sobre fondo blanco

Un diseño aparentemente simple, pero innovador en su mecanismo: elabora el café utilizando vapor para empujar el agua hirviendo a través del café molido.

Cafetera Moka de David Chipperfield para Alessi imagen cafetera volando

La pudimos ver durante la pasada edición de la Feria Ambiente en Frankfurt, pero se presenta oficialmente esta semana en Milán durante I Saloni.

Cafetera Moka de David Chipperfield para Alessi imagen ambientada

Más novedades Alessi

Además de la cafetera Moka, estrella de la temporada, Alessi muestra en Milán más novedades de la mano de célebres colaboradores de la marca. Por un lado, el legendario Philippe Starck propone una nueva versión del tope de puerta Dedé, original de 1996. Este pequeño ser antropomorfo, pensativo, solitario y regordete ahora se presenta en colores mate y un nuevo acabado.

Tope de puerta Dedé de Philippe Starck para Alessi
Tope de puerta Dedé de Philippe Starck para Alessi

El japonés Naoto Fukasawa ha creado la colección de cubiertos Istumo («cotidianamente y para siempre» en japonés). Fabricados en acero y de aire oriental minimalista.

Foto picada cubertería de Naoto Fukosawa para Alessi

Este año se celebra el treinta aniversario de la mítica colección Girotondo, creada en 1989 por el dúo King-Kong (Stefano Giovannoni y Guido Venturini). Para conmemorarlo, Alessi presenta una edición especial de 999 ejemplares numerados, realizados en acero embellecido con un baño de oro de 24 quilates.

Girotondo Alessi edición limitada 30 aniversario

Finalmente, en el stand de Alessi también podemos encontrar un guiño a los 100 años del nacimiento de la Bauhaus a través de los ceniceros de acero y latón «90010», «90046» y el azucarero de Marianne Brandt con un packaging conmemorativo.

Ceniceros estilo Bauhaus Alessi

Todo sobre la Milano Design Week 2019 en este enlace.

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa