Que Henry David Thoreau y su libro Walden o la vida en los bosques (1854), en el que explica los dos años, dos meses y dos días que vivió en una cabaña en Walden Pond (Massachusetts), son una inspiración para diseñadores y arquitectos es un hecho que ya hemos compartido con los lectores de diarioDESIGN. Esta vez, la misma historia inspira otro libro, el que reúne lo mejor de la construcción de cabañas en los últimos años: Cabins, de la editorial Taschen.
Más sobre Taschen diarioDESIGN.
Boathouse, de TYIN. Lee más sobre este proyecto en diarioDESIGN.
La idea de una vivienda refugio ha seducido a la psique moderna. En la última década, con el crecimiento exponencial del consumo de materias primas y de los efectos de nuestra huella ecológica, arquitectos de todo el mundo se han interesado en las posibilidades que ofrece un tipo de vivienda aislada, minimalista y de bajo impacto, más allá de la función recreativa que podría tener este tipo de construcción.
Más cabañas para disfrutar en diarioDESIGN.
Cabanas no Rio, Portugal, de Aires Mateus. Más sobre este arquitecto en diarioDESIGN.
Fragile Shelter, de Hidemi Nishida. Lee un reportaje completo de este proyecto en diarioDESIGN.
Este nuevo título de Taschen, que combina un texto en profundidad de Philip Jodidio con abundantes fotografías y las brillantes ilustraciones de Marie-Laure Cruschi, explora las oportunidades que este tipo particular de arquitectura ofrece al pensamiento creativo. La cabaña renuncia a los excesos y limita su intrusión espacial a cubrir las necesidades esenciales para vivir, al tiempo que se muestra respetuosa con el medio natural en el que se ubica y pone en primer plano las soluciones ecológicas.
Salt Spring Island Cabin, de Todd Saunders. Más sobre Todd Saunders en diarioDESIGN.
Cabin GJ-9, de Gudmundur Jonsson Arkitektkontor
De este modo, las cabañas nos ofrecen algunas de las propuestas más creativas y con más visión de futuro de la arquitectura contemporánea; como ejemplo en el libro aparecen propuestas de Renzo Piano, Terunobu Fujimori, Tom Kundig y muchos otros profesionales que trabajan en estos espacios refugio.
Hans-Jörg Ruch, Clavo Lain Renovation
Diogene, Renzo Piano. Más sobre este proyecto en diarioDESIGN.
Narein Perera, Estate Bungalow.
Y en todas ellas, el denominador común de la innovación arquitectónica y de un inspirador sentido de la contemplación y del regreso respetuoso a la naturaleza. Una forma, en definitiva, menos destructiva de estar en el mundo. Para soñar despiertos disfrutando de las páginas, sin duda.
TYIN Boathouse. Lee sobre este proyecto en diarioDESIGN
La selección de cabañas de esta publicación se ha hecho pensando en la variedad de tipos, tanto en términos de uso como de ubicación geográfica, incluyendo desde un estudio de artista en la costa de Suffolk, en Inglaterra, a cabañas ecológicas en la región de las Ghats occidentales, en la India. El resultado final resulta atractivo tanto por su alcance internacional como por el abanico de propuestas, clientes y situaciones que contempla.
Imagen de portada: Tree Snake Houses de Luís y Tiago Rebelo de Andrade en Parque Pedras Salgadas. Más sobre este proyecto en diarioDESIGN.
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura