Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

El Bouet, en Valencia. Magia fuera del plato.

El Bouet, en Valencia. Magia fuera del plato.
Imagen

Mariola Montosa

27 febrero 2017

Una mesa es, para el arquitecto Ramón Esteve, el lugar “donde ser feliz de la forma más sencilla y tradicional”. Estamos de acuerdo. También es un hecho que la gastronomía forma parte de la cultura y de la filosofía de vida. Por tanto, no es ningún disparate que hoy en día los restaurantes se presenten como sitios donde vivir una experiencia hedonista y sensorial. El nuevo El Bouet, en Valencia, es uno de ellos. Con el sello además de Esteve, que ha unido sofisticación e informalidad en un mismo espacio.

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 2

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 3

Sus propietarios, Tono Pastor y César Lopo, tenían claro el concepto. Como grandes apasionados del diseño, la arquitectura y la gastronomía que dicen ser, querían ofrecer un local donde suceden cosas, donde disfrutar y dejarse envolver por el ambiente. El antiguo El Bouet, en la calle Puerto Rico, se les había quedado pequeño para tamaño objetivo.

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 4

Hemos mencionado también el concepto cocina sensorial, pero aquí vamos un paso más allá del término tradicional. Las emociones y las ideas no solo se manifiestan a través de la cocina, sino también mediante el espacio y el tratamiento. Aquí lo vemos en las formas facetadas de los espejos, las luminarias y el mobiliario –diseñado específicamente para el local- los cuales crean reflejos, reflexiones y desdibujan el ambiente.

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 5

Son también parte de un lenguaje que sorprende y emociona, a través de una secuencia de espacios, un ambiente industrial, una combinación de materiales – como el mármol y el ladrillo – y la sensualidad de una luz que igual puede mostrarse fría en su conjunto como cálida debajo de ella.

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 6

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 7

La oscuridad de algunas piezas del mobiliario y de los acabados crean un misterio que se acentúa con los suelos de cemento pulido y las líneas geométricas que imperan en todo el local. La secuencia obtiene un final casi dramático con las grandes mesas de mármol o la cocina totalmente abierta al público.

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 8

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 9

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 10

El juego termina con una tipografía stencil que “desafía las reglas de los manuales de identidad pero que permite una gran variedad de aplicaciones gráficas”, nos cuentan desde el estudio.

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 11

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 12

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 13

La música, el arte expuesto en la galería y los comensales son el resto de ingredientes que hacen falta para que el fin no sea la arquitectura, como opina Esteve. Y también para que, una vez más, Valencia continúe siendo esa ciudad de alma vieja pero que ahora es muy joven.

Bouet Restaurant en Valencia ©AlfonsoCalza Diario Design 14

Fotografías: Alfonso Calza

 

El Bouet

Gran Via de les Germanies, 34

València

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio