Las bicicletas son para el Norte de Europa el medio de locomoción estrella. La verdad es que viendo las maravillas que es capaz de hacer Biomega desde Dinamarca, se entiende. Ahora nos proponen una nueva bici eléctrica que definitivamente destierra la idea de que si llevan batería, pierden belleza. Lo comprobamos con Oko:
OKO es la primera bicicleta eléctrica de Biomega, una auténtica revolución en el segmento gracias a un diseño fantástico, motor integrado y una nueva tecnología de marco. Encadena el patrimonio de la marca y los diseños de Marc Newson con una nueva tipología que es un reclamo en todas las ciudades, mediante la fusión de algunas de las cualidades visuales que convierten a Biomega en una de las marcas más atractivas para ciclistas y fans del diseño.
El diseño de Oko es sencillo, partiendo de una estética clara de motocicleta, estilizada y que transforma la idea de vehículo de combustible en un transporte de energía eléctrica eficiente y, lo que es más importante, ligero.
Está realizada en fibra de carbono resistente, lo que hace posible que se integren guardabarros y batería para conseguir un diseño inteligente que aporta una vuelta de tuerca a la industria. El material la convierte en una de las más ligeras, si no la más ligera e-bike del mercado, con sólo 18,6 kg de peso incluyendo los accesorios. Su batería de ion-litio la permite rodar a unas velocidades que oscilan entre 45 y 65 km/hora en dos posibles cambios: automático de 2 posiciones o Shimano Alfine de 8 velocidades.
Pero lo que le hace más especial a Oko, y a las bicicletas Biomega en general, es su cadena. En realidad, una correa de transmisión, que es más fuerte, más silenciosa y requiere menor mantenimiento: sin grasa, sin aceite, no mancha pantalones ni la mano al colocarla.
Disponible en dos tallas, M y L, Oko combina con todo en dos colores: blanco y acero. Cómprala aquí.
DESCUBRE
Diseño
Bureau Betak: la arquitectura como escenario de la Alta Costura
Arquitectura
The New Habitat 26/27: claves para entender cómo viviremos (y diseñaremos) en los próximos años
Diseño
9 marcas de diseño nórdico (que no son IKEA) y que deberías conocer
Diseñadores Jóvenes