Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Muy buenas, esplendor modernista en El Raval.

Muy buenas, esplendor modernista en El Raval.
Imagen

Gemma Figueras

04 diciembre 2017

Os presentamos un nuevo local con mucho trasfondo; un bar modernista que revive parte de la historia de Barcelona.

Barcelona todavía esconde joyas como ésta. Es el bar Muy Buenas, recientemente inaugurado en el barrio de El Raval. El Muy Buenas revive glorias pasadas gracias a Enric Rebordosa y Lito Baldovinos. Dos jóvenes emprendedores especialistas en adquirir bares emblemáticos destartalados y convertirlos en atractivos locales de moda.

bar modernista muy buenas en el raval de barcelona diariodesign

Regreso al pasado

Estos dos jóvenes emprendedores, creadores del Grup Confitería, cuentan con otros locales significativos de la ciudad. Se metieron hace dos años en el túnel de tiempo. Primero regresaron a 1928, la fecha en la que parecía que el bar había abierto sus puertas. Pero algo no cuadraba. La decoración era claramente modernista, pero a finales de los años 30 del siglo pasado este movimiento ya estaba en regresión. La respuesta estaba debajo del letrero de cristal que presidía la puerta principal. Ahí apareció el nombre de S Ràfols, un comerciante de bacalao que había abierto su negocio a principios del siglo XX. Ahora sí que encajaba la decoración modernista del local.

bar modernista muy buenas en el raval de barcelona diariodesign

Arqueología y arte

Los promotores del Muy Buenas se han enfrentado así a una rehabilitación que ha tenido tanto de arqueología como de pasión artística. Los rastros del negocio original explican, por ejemplo, el mostrador de mármol. Con su fregadero cincelado y sus fuentes de agua, que se utilizaban para limpiar el pescado. Más tarde el local se convirtió en un bar que debe su nombre al saludo que los clientes -la mayoría de ellos obreros- lanzaban cuando entraban en el local.

bar modernista muy buenas en el raval de barcelona diariodesign

Laboriosa rehabilitación

Rebordosa y Baldovinos emprendieron un laborioso proceso de decoración. Esto les llevó por ejemplo a esperar un año a que las antiguas baldosas de cemento estampadas llegaran al mercado de los restauradores. O que pequeños talleres inmortalizasen los espejos, estanterías, sillas y mesas originales. La decoración se ha realizado con tal mimo y precisión que es casi imposible apreciar la diferencia entre lo antiguo y lo nuevo.

bar modernista muy buenas en el raval de barcelona diariodesign

Aires contemporáneos

Los nuevos inquilinos del Muy Buenas se permitieron cierto respiro en su fervor por el pasado en la parte superior del bar. Aquí el cartel original cuelga sobre una barra más contemporánea recubierta de discos de madera, inspirados en la cerámica de la Casa Vicens de Antoni Gaudí. En esta parte del local, los clientes pueden beber oscuros aguardientes, licores y bebidas espirituosas de elaboración catalana. Que Rebordosa y Baldovinos también esperan revivir.

bar modernista muy buenas en el raval de barcelona diariodesign

Foto Delphine Gidoin

El Muy Buenas resucita así el lenguaje arquitectónico de la Barcelona de principios del siglo pasado, y propone un brindis a mayor gloria del Modernismo.

Bar Muy buenas
Carme, 63
08001 Barcelona
Tel. 93 807 28 57

APE Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados