Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

B de Bauhaus: el director del Design Museum describe la modernidad.

B de Bauhaus: el director del Design Museum describe la modernidad.
Imagen

Redacción

10 febrero 2015

La pasada semana se presentó en el CEU San Pablo, de Madrid, el libro B de Bauhaus, una guía magistral para acercarse al diseño moderno realizada por Deyan Sudjic, director del Design Museum de Londres. Empezando por la A de ‘auténtico’ este libro-diccionario se convierte, letra a letra, en una herramienta para comprender la cultura contemporánea, y nuestra pasión por la moda, el diseño, la tecnología y el arte. Para ello, el director del Design Museum de Londres, ha reunido en 39 ensayos —con el subtítulo de Un diccionario del mundo moderno— una provocadora colección de ideas sobre la modernidad.

El autor, Deyan Sudjic
El autor, Deyan Sudjic

Utilizando el foco del diseño y la arquitectura, su lectura hace posible encontrar un nexo común entre las armas e Ikea, Rem Koolhaas y el creador del teclado Qwerty, o los suburbios miserables de Bombay y la historia de la silla…solo por citar unos ejemplos.

Más que un diccionario, es, sobre todo, un análisis personal del mundo que nos rodea y de la importancia del diseño en él. Y nos brinda, como lectores, la visión personal de uno de los más reconocidos expertos del mundo en el diseño y sus manifestaciones.

b de Bauhaus portada libro

B de Bauhaus
Deyan Sudjic
Ed. Turner Noema
24,00 €
 

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Franke Halfpage junio
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca