Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Avanza en Londres la construcción de The Shard, diseño de Renzo Piano.

Imagen
Imagen

redacción

21 septiembre 2010

El que será el mayor rascacielos de Europa, diseñado por el arquitecto Renzo Piano, ha comenzado su ascenso. Su forma de esquirla (shard, en inglés) pronto será una nueva y prominente pieza del skyline londinense.

Ya te presentamos el proyecto hace unos meses en diarioDESIGN, cuando The Shard era una promesa plasmada por Renzo Piano en unas imágenes virtuales –renders- de increíble realismo. No te las pierdas en su magnífica página web oficial www.shardlondonbridge.com.

Como eje de la futura remodelación del barrio de London Bridge, en pleno corazón de Londres, el nuevo rascacielos contará con 72 pisos que lo convertirán en una auténtica ciudad vertical. The Shard simultaneará usos privados con espacios públicos para visitantes y turistas. Con 306 m. de altitud The Shard alcanzará la altura máxima permitida, el doble que el London Eye, y las vistas desde sus últimos pisos prometen ser espectaculares: los turistas que podrán observar vistas increíbles de la ciudad desde una galería pública situada en los últimos 15 pisos.

Renzo Piano ha creado esta espigada torre de cristal inspirándose en los capiteles en forma de aguja de las antiguas iglesias londinenses y las velas de los barcos que una vez anclaron en el Támesis. La estructura del rascacielos crece a partir de múltiples fachadas acristaladas en forma de esquirla (shard, en inglés) que se acercan hasta un punto pero no llegan a tocarse, permitiendo así al edificio respirar naturalmente.

The Shard ocupará el espacio donde anteriormente estuvo la Southwark Tower de Bridge Street, en pleno barrio de London Bridge. La torre tendrá usos múltiples: las primeras 8 plantas albergarán las oficinas de Transport of London; restaurantes, hoteles y apartamentos de lujo ocuparán el rascacielos hasta la planta 65; y las galerías públicas para observar las vistas estarán en las últimas plantas, de la 68 a la 72.

Ahora puedes ver cómo avanza la construcción de esta torre, cuya finalización está prevista en 2012.

Fotografías de la construcción vistas en www.archdaily.com.
Imágenes virtuales y más información sobre The Shard en su página oficial www.shardlondonbridge.com.

 

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio