Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Atelier Cecílio de Sousa: historia y arquitectura.

Atelier Cecílio de Sousa: historia y arquitectura.
Imagen

Juan Mendive

14 octubre 2019

El estudio Aires Mateus ha reformado este edificio para convertirlo en su propio espacio de trabajo. Un atelier dividido en cuatro plantas en el centro de Lisboa.

Aires Mateus está dirigido por Manuel y Francisco Aires Mateus. Un tándem que cuenta con una larga trayectoria profesional en Portugal. Sus obras se inspiran en la arquitectura de Álvaro Siza y Gonzalo Byrne

Escaleras interiores.

Hoy en día, su sello arquitectónico se caracteriza por volúmenes que juegan con el lleno-vacío y la luz natural. Tanto en el interior como en el exterior de sus proyectos.

Un espacio a medida

Los espacios de trabajo son el lugar donde pasamos una gran parte de nuestro tiempo. Por este motivo, los hermanos Aires Mateus han rehabilitado este edificio según sus necesidades.

Sección del estudio de arquitectura

El proyecto consta de cuatro plantas con mesas de trabajo, reunión y descanso.

Historia portuguesa

La rehabilitación de este proyecto ha permitido recuperar y mantener la arquitectura característica de la ciudad. Pinturas, molduras, techos y la cerámicas originales de la vivienda. 

En este espacio podemos observar la rica decoración. Tanto en paredes como en el techo, donde destaca una gran pintura.

Arquitectura moderna

Las zonas que no se han podido mantener y las nuevas modificaciones mantienen una misma característica: el color.

El blanco permite introducir la arquitectura moderna mediante nuevas formas. Una manera de no quitar protagonismo a las áreas rehabilitadas.

Desconexión exterior

El proyecto desarrolla una zona exterior para la desconexión de largas jornadas de trabajo. Esta superficie se divide en varios niveles: En primer lugar una pequeña zona verde introduciendo la naturaleza en el volumen. 

La piscina exterior junto con las paredes blancas potencian la sensación de amplitud. Tal y como observamos en las imágenes, las escaleras se reflejan en la piscina creando un interesante juego visual. 

En estas escaleras juegan con el lleno y el vacío trasmitiendo una visual de escalera invertida. Una característica arquitectónica del estudio Aires Mateus. 

Materiales naturales

En todas las imágenes observamos una arquitectura neutra, ligera y depurada. Estos valores se consiguen mediante las líneas rectas y el uso de materiales naturales como la madera, el hormigón y la piedra. 

Ubicación: R. Cecílio de Sousa 52, 1200-102 Lisboa, Portugal

Fotógrafo: Rui Cardoso

Arquitectos: Manuel y Francisco Aires Mateus

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio