Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Artesanía Española de Vanguardia: un libro que resume la innovación en las industrias artesanas contemporáneas

Artesanía Española de Vanguardia: un libro que resume la innovación en las industrias artesanas contemporáneas
Imagen

Redacción

18 octubre 2011

Artesanía Española de Vanguardia. Innovación y diseño en las industrias artesanas contemporáneas es un proyecto editorial promovido por la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía (Fundesarte) y cofinanciado por el Ministerio de Cultura de España. Escrito por la periodista cultural Tachy Mora y editado por Lunwerg en castellano e inglés, llega a las librerías en octubre de 2011.

El libro muestra a modo de perfiles una serie de casos procedentes del ámbito de la artesanía española de vanguardia considerados como ejemplares por la creatividad de su producto o de su estrategia empresarial, por su carácter innovador, por la calidad de su producto, por su interacción con el mundo del diseño o por su plan de comunicación. Estos perfiles abarcan desde estructuras integradas por un solo artesano o un pequeño equipo hasta grandes empresas, así como proyectos de colaboración con diseñadores e iniciativas de apoyo a una determinada artesanía local.

Grandes empresas de la talla de Loewe o Lladró comparten páginas en este libro con artesanos individuales como Enric Majoral o Tito; también con los llamados design-makers, como Marre Moerel o Apparatu, y con industrias artesanas como Luzifer Lamps, Sargadelos y La Alpujarreña. Así hasta 22 casos cuya trayectoria e hitos quedan explicados ampliamente a modo de casos de estudio. Además, el volumen cuenta con el propio Enrique Loewe, bisnieto del fundador de la firma, y con el reconocido diseñador Jaime Hayon como prologuistas invitados de lujo.

El objetivo de esta publicación es mostrar cómo se han adaptado o reinventado determinadas áreas artesanas al contexto y los requerimientos del mercado actual haciendo una fuerte apuesta por la estética contemporánea, el diseño, las tendencias y las nuevas tecnologías. Se considera asimismo una interesante herramienta de orientación para aquellos artesanos, diseñadores o empresarios que quieran emprender una actividad basada en un producto realizado artesanalmente.

Jaime Hayon para Lladró
Aplique Pleg de Yonoh para LZF
Colección para La Mediterranea de Héctor Serrano
APE Halfpage junio

DESCUBRE

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Franke Halfpage junio
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano

Diseño

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano