Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

El arte de personalizar y simplificar la luz: CREA.

El arte de personalizar y simplificar la luz: CREA.
Imagen

Redacción

07 noviembre 2016

No existen dos proyectos de arquitectura o interiorismo iguales, del mismo modo que no se puede aplicar un único tratamiento a distintos proyectos de iluminación. La firma Vibia lo sabe, y consciente de ello, cuenta con una opción sumamente útil para interioristas, diseñadores, arquitectos o light designers. Se trata de CREA de Vibia: un programa propio que permite configurar online sus colecciones lumínicas de forma personalizada para adaptarlas a cualquier espacio, función y necesidad.

Más sobre Vibia en diarioDESIGN.

puck_wall_art_002
Puck Wall Art, de Jordi Vilardell

Divididas en distintas tipologías -colgantes, de techo y de pared-, las colecciones CREA de Vibia facilitan el arte de planificar y personalizar la iluminacion en cualquier tipo de proyecto. Por ello, suponen una herramienta de trabajo muy útil para el diseñador de iluminación.

Hotel Princesa Yaiza
Puck Wall Art, en el Hotel H10 Port Vell de Barcelona. Fotografía de Roger Mendez

La mayoría de series de Vibia pueden ser personalizadas online mediante CREA. Este programa, al que se puede acceder desde el «Área Profesional» a través de www.vibia.com, permite configurar las instalaciones con el fin de adaptarlas a cada proyecto.

rhythm_003
Colección Rhythm Vertical, diseño de Arik Levy
Apliques Set de Xuclà

Si quieres saber cómo CREA puede guiar a los diseñadores en los aspectos técnicos de sus proyectos creativos, sigue leyendo…

¿Cómo ayuda Crea a diseñadores, arquitectos, light designers?

«Con las colecciones CREA de Vibia queremos dar herramientas digitales de trabajo a los profesionales del interiorismo, arquitectura e iluminación, que les permitan llegar más lejos en los proyectos, realizando soluciones lumínicas totalmente personalizadas, según se desee. Gracias  a estas colecciones se pueden crear instalaciones lumínicas únicas, diseñadas a medida del espacio y que reflejen la atmósfera que se desea conseguir. Las colecciones CREA incluyen luminarias colgantes, de techo, pared y exterior, proporcionando una gama completa de soluciones para las exigencias de cualquier proyecto».

wireflow_freeform_02
Wireflow, de Arik Levy

¿Qué funcionalidades concretas ofrece CREA?

«El programa online CREA permite personalizar múltiples aspectos de las luminarias (tamaño, altura, longitud, número de módulos, disposición de los puntos de luz, acabados, regulación, etc.), adaptándolos a diferentes espacios, funciones y necesidades. Permite después poder exportar toda la documentación generada de la luminaria en diferentes formatos (pdf, dxf, obj, 3ds), para incluirla en el proyecto general y poder mostrar al cliente final el diseño personalizado de manera visual».

halo_circular_vibia_001
Halo Circular de Martín Azúa

¿Qué se necesita para empezar a trabajar con CREA?

«Es un software online al que se puede acceder en cualquier momento a través de vibia.com. Para acceder al Área Profesional es necesario registrarse la primera vez, y luego simplemente se accede con el e-mail y la contraseña escogidas. Al tener un acceso online, las actualizaciones se realizan constantemente de manera automática, sin afectar al usuario».

 

Más info en: www.vibia.com

Imagen de portada, colección Origami de Ramón Esteve.

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Franke Halfpage junio
LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

Diseño

El hotel se reinventa: más allá del alojamiento, hacia la experiencia emocional, cultural y colaborativa

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano

Diseño

5 diseños imprescindibles para vivir el exterior este verano