Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Waterfrom Design convierte el filtrado del agua en arquitectura.

Waterfrom Design convierte el filtrado del agua en arquitectura.
Imagen

Laura Novo Muñoz

29 octubre 2018

Waterfrom Design le ha dado una nueva imagen a la sede de Forest Spring Enterprise en Taiwan. La marca especializada en la producción y venta de dispensadores de agua se ha renovado de la mano de su segunda generación de propietarios. La rehabilitación de sus oficinas se ha hecho con una estética mucho más joven y moderna, que transforma la perspectiva del espacio de una fábrica de 30 años de antigüedad y convierte el agua en arquitectura.

«Deconstruir el ciclo de filtración del agua es un proceso complejo», señalan los arquitectos. Partiendo del concepto del filtrado del agua, se utilizan capas de materiales ligeros, como el vidrio y la malla metálica, para separar espacios. Entre ellas, los recorridos, verticales y horizontales, las atraviesan y se superponen, imitando los ciclos del tratamiento del agua. La disposición de las mesas de trabajo, tuberías y vigas de acero define la dirección y el ritmo lineal que ordena el espacio. Entre ellas, las lámparas de mesa y las barandillas han sido decoradas con colores brillantes y saturados.

Forest Spring Enterprise fábrica de agua taiwan diariodesign espacio industrial fábrica de agua taiwan diariodesign paneles de vidrio fábrica de agua taiwan diariodesign

El agua como generadora de espacios

Todo en el edificio hace referencia al agua. Pulida a mano, la estructura en forma de bloque de acero inoxidable de la entrada brilla como las ondas generadas por su movimiento. Junto a ella, el hormigón del mostrador de recepción dibuja capas de patrones de ondas de agua.

muro exterior fábrica de agua taiwan diariodesign

Ese mismo motivo se repite en el muro de hormigón de acceso a la parcela. Sobre las ondas del agua, un cartel anuncia el nombre de la compañía.

mesas nave fábrica de agua taiwan diariodesign

Originalmente utilizada como espacio de almacenamiento, la planta baja conserva la estructura y el diseño originales. La barandilla amarilla del espacio a doble altura que comunica ambas plantas destaca el telón de fondo gris del hormigón y revela la ambición de un renacimiento de la marca.

planta baja fábrica de agua taiwan diariodesign

El espacio a doble altura está ocupado por un espacio de trabajo abierto, con largas mesas corridas y sillas y luminarias lineales en color rojo. Junto a ellas corre paralelo un laboratorio hecho de vidrio. El acero y tableros huecos de la mesa simbolizan la cultura corporativa, de innovación, investigación y desarrollo de la firma. Una ruta circular rodeada de lámparas materializa el dinamismo que caracteriza el proceso de trabajo.

laboratorio fábrica de agua taiwan diariodesign

Completan el programa una zona de exposición, salas de reuniones y despachos cerrados, diseñados con la misma filosofía. Envueltos por planos acristalados y con instalaciones vistas, conservan el carácter industrial y las vistas cruzadas entre ellos.

Juegos cromáticos

Las instalaciones vistas potencian el carácter industrial del edificio. El vidrio coloreado crea interesantes reflejos, similares a los de los filtros. Estos aumentan la profundidad y temperatura del nivel superior.

colores fábrica de agua taiwan diariodesign

La pared curva del pasillo pintada a mano y las luces suspendidas en la zona de descanso deconstruyen los símbolos del agua, que se retuerce, gira y se desborda.

exterior fábrica de agua taiwan diariodesign

exterior colores fábrica de agua taiwan diariodesign

En fachada principal, el vidrio semitransparente en forma de U ha reemplazado las planchas de hierro y las ventanas. Se logra así aportar luminosidad a un espacio tradicionalmente oscuro. Las luces cambiantes atraviesan el plano de vidrio, generando un interesante juego de colores y reflejos en el interior. De vibrantes colores, el resto de las fachadas derrochan minimalismo y color.

En el patio se ha construido un pabellón reciclado de láminas de plástico. Cuando los rayos de sol se reflejan sobre ella, se convierte en un potente emisor de luz.

Fotografía: Kuomin Lee

Te sugerimos otro proyecto con agua en arquitectura:

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Matter Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados