El restaurante Soul Village Station, situado en Roppongi, en el centro de Tokio, ha querido llevar al extremo su identidad corporativa basada en la promoción del consumo de alimentos frescos de producción local. Para ello ha encargado un proyecto muy especial a ON Design Partners: ocho módulos invernaderos, situados junto al restaurante, en los que producir sus propias materias primas. De la tierra a la mesa, nunca mejor dicho.
La construcción de los ocho módulos ha permitido la creación de una terraza, anteriormente utilizada como aparcamiento. Los módulos de acero inorgánico y vidrio tienen una planta de 1,9 metros en cada lado y 2,5 metros de altura. En total el proyecto tiene una extensión de 22 metros cuadrados.
Las 8 unidades-invernadero se montaron en el taller y posteriormente se trasladaron al emplazamiento. Una vez instalados los cubos, se ensamblaron y anclaron al patio de madera y la estructura de hormigón.
La idea de los propietarios del restaurante era la de crear un lugar en el que la agricultura y la gente estén cercanas. De este modo, los clientes del restaurante, o los transeúntes, pueden ver el proceso de crecimiento de las hortalizas plantadas en los invernaderos. Además, los clientes pueden probarlas.
Con este sistema, el restaurante reduce costes de transporte de mercancía y puede garantizar la máxima frescura de todas sus materias primas.
Más sobre On Design Partners
Fundado por Osamu Nishida en 2004, tiene sede en Kanagawa, Japón: “Con cada proyecto que llevamos a cabo seguimos un proceso diferente, avanzando a medida que descubrimos nuevas formas de comunicarnos con nuestros clientes. Esta es la fuerza que nos permite trabajar con libertad. Diseñando el proceso somos capaces de encontrar el camino hasta el producto final, una creación arquitectónica concreta y valiosa”.
Más información en www.ondesign.co.jp
Fotografías, ON Design Partners
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura