El mes pasado os informábamos del fallo del jurado de la decimotercera edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo de ASCER. Al igual que en años anteriores, la alta calidad de los proyectos premiados nos ha animado a presentaros algunos de ellos de manera independiente y con más detalle. Hoy le toca el turno al galardonado en la categoría de Arquitectura: Casa no Príncipe Real, un proyecto que no sólo sería merecedor de premio por su trabajo increíble con el azulejo tradicional portugués, sino también por todo el cuidadísimo trabajo arquitectónico y de interiorismo de los jóvenes arquitectos portugueses Camarim.
Más sobre ASCER en diarioDESIGN.
Los arquitectos Vasco Correia y Patrícia Sousa, integrantes del estudio Camarim Arquitectos son los autores de esta vivienda situada a pocos metros del Jardim do Príncipe Real en Lisboa. La parcela en la que se ubica cuenta con escasos 41 m² y permitía la construcción de una pequeña vivienda urbana de 5 plantas para una familia. La exigüidad de la trama condujo a los autores a un esquema en el que cada planta tiene una función, una distribución, e incluso un uso de materiales y colores sorprendentemente diferente.
En cada planta se sitúa una estancia de uso diferenciado: entrada, cocina, salón, despacho y dormitorios. Resulta increíble el diferente uso de materiales y estilos que hacen que cada planta tenga una estética radicalmente sorprendente y distinta.
Todos los niveles se conectan a través de un atrio vertical de geometría variable, cuyo recorrido marcan las diferentes entradas de luz natural. Además de estas cualidades espaciales, el atrio funciona como una chimenea térmica que refresca pasivamente durante la primavera y el verano, y que permite la renovación del aire a lo largo de todo el año. La madera de pino es el material unificador de los distintos espacios de la casa.
El revestimiento del edificio supone una aproximación contemporánea a los azulejos que cubrían el edificio anterior, el cual se encontraba en avanzado estado de decadencia. Camarim Arquitectos definieron un conjunto de normas abstractas para transformar el motivo original de los azulejos, personificado en tres piezas diferentes: una base de baldosa plana, una baldosa en relieve y unas piezas de acero perforado permeable a la luz. Su trabajo por renovar y actualizar el tradicional material portugués ha sido ciertamente insuperable.
No te pierdas el gif animado que han realizado los arquitectos para explicar su trabajo sobre el azulejo. Haz clic sobre la imágen:
Dada la dificultad que planteaba la construcción en una parcela tan pequeña, se optó por un sistema de construcción de acero ligero –LSF- que cuenta con un rendimiento térmico y acústico excelentes. Es el primer edificio realizado en Lisboa mediante este sistema.
Vasco Correia y Patrícia Sousa
Fotografías: © Nelson Garrido
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectos españoles
Los 6 mejores proyectos de arquitectura de 2025 según el CSCAE

Arquitectura
La arquitectura toma las calles de Logroño: 5 instalaciones vistas en Concéntrico 2025

Arquitectura
Esta casa unifamiliar recupera su legado modernista en Molins de Rei

Arquitectura