Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

La Alhóndiga de Bilbao cumple 100 años y resucita con Philippe Starck.

Imagen
Imagen

Gemma Figueras

26 mayo 2010

Tras una década de obras, el arquitecto Philippe Starck ha sido el encargado de dar un nuevo uso y una nueva forma al interior de la Alhóndiga. Estrena una rehabilitación que lo convierte en un centro cultural y ocio de vanguardia.Bilbao acaba de recuperar uno de sus edificios más emblemáticos; la Alhóndiga, un viejo almacén de vinos de carácter modernista que el arquitecto municipal Ricardo Bastida finalizó en 1909.

Alhondiga en Bilbao rehabilitacion de Philippe Starck

fachada alhondiga en bilbao rehabilitacion de philippe starck

exterior alhondiga en bilbao rehabilitacion de philippe starck
En 1905, un jovencísimo Ricardo Bastida recibió el encargo de construir en el bilbaíno Ensanche de Albia una nueva alhóndiga. Así es como planteó un gran edificio industrial, funcional y avanzado, a modo de almacén de vinos, licores y alcoholes. De estilo modernista, se levantó en ladrillo y hormigón armado, finalizándolo en 1909. A partir de los años setenta, su actividad se trasladó a una nueva alhóndiga ubicada en Recalde, y el edificio quedó a la espera de recibir una nueva utilidad.

alhondiga en bilbao rehabilitacion de philippe starck inauguracion

alhondiga en bilbao rehabilitacion de philippe starck
En 2010, la Alhóndiga de Bilbao recupera su protagonismo convirtiéndose en un nuevo centro cívico dedicado al ocio, la cultura y la actividad física. En 2004, Starck se enamoró del proyecto AlhóndigaBilbao y de la ciudad a primera vista. Su reto fue “humanizar” la construcción y convertirla en un nuevo punto de referencia de la vida ciudadana.

alhondiga en bilbao rehabilitacion de philippe starck

alhondiga interior en bilbao rehabilitacion de philippe starck

exterior alhondiga en bilbao rehabilitacion de philippe starck terraza
El nuevo centro cuenta con tres edificios encuadrados por la fachada de la antigua construcción de Ricardo Bastida. El ladrillo, el acero, el hormigón y el vidrio son los principales materiales que el equipo de Starck ha usado en su transformación.

Alhondiga Bilbao Philippe Starck columna

alhondiga interior en bilbao rehabilitacion de philippe starck columnas

alhondiga interior en bilbao rehabilitacion de philippe starck

alhondiga interior en bilbao rehabilitacion de philippe starck
Un gran atrio de 6.000 metros cuadrados, que simula una plaza cubierta, actúa como recibidor. En él se despliegan 43 colosales pilares que sirven de base para los tres edificios, suspendidos a tres metros del suelo. Cada columna representa un estilo de la historia del Arte, de la Grecia Clásica a la China milenaria.

Estas 43 columnas, de diferentes estilos y materiales, dan la bienvenida a los visitantes. Se trata de un encargo de Starck al especialista en crear ambientes para cine y televisión Lorenzo Baraldi. Las columnas, de tres metros de altura, combinan mármol, bronce, madera, acero, ladrillo, terracota vidriada, cemento y piedra de Lecce, y son uno de los elemento más reconocibles de la nueva Alhóndiga.

alhondiga interior en bilbao piscina rehabilitacion de philippe starck

alhondiga interior en bilbao rehabilitacion de philippe starck

alhondiga interior en bilbao auditorio rehabilitacion de philippe starck

sala de exposiciones de la alhondiga interior en bilbao rehabilitacion de philippe starck
En definitiva, este «nuevo espacio de convivencia» suma un total de 43.000 m² dedicados al conocimiento, el ocio y el bienestar, actividades encuadradas en cada uno de los tres volúmenes de la edificación. Cuenta con bibliotecas, salas de exposiciones, cines, gimnasios, piscinas, restaurantes, solariums, oficinas… Dicen que Starck lo ha calificado ya como su proyecto público más satisfactorio.

Puedes ver más sobre Philippe Starck aquí.

APE Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados