Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Arquitectura  /  Casas

Arquitectura

Vivir en un callejón de Pekín.

Vivir en un callejón de Pekín.
Imagen

Laura Novo Muñoz

03 marzo 2017

¿Te imaginas viviendo en un callejón? En Pekín es posible. En el barrio de Dengshikou, junto al centro histórico de la ciudad, esta peculiar casa en forma de L ocupa el espacio residual que quedaba entre un edificio de dos plantas y el muro perimetral que lo independiza del callejón cercano. Una intervención con la que el estudio de arquitectura B.L.U.E. Architecture Studio ha transformado una antigua vivienda de tan sólo 43 metros cuadrados en un cómodo y funcional espacio que aloja a una familia de seis personas.

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-2

/Users/lingzi/D/B.L.U.E/夢想/DWG/施工图0903 per diagram.dwg

Inspirada en los espacios públicos compartidos que llenan los hutong –callejones que dan forma al casco antiguo de la ciudad de Pekín– la Dengshikou Hutong Residence propone una nueva forma de entender el ‘hogar’, como un lugar abierto que forma parte de los espacios públicos urbanos, y donde son las relaciónes, tanto entre las personas que conviven dentro como con el entorno, las que definen el espacio.

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-17

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-11

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-16

La primera planta consta de varias cajas de madera que funcionan como sala de estar, comedor, dormitorio, estudio y cuarto de baño; garantizando que cada habitante cuente con su propio espacio independiente. Entre ellas, un corredor abierto favorece la comunicación entre los miembros de la familia.

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-1

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-6

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-5

Las dimensiones y alturas de cada caja varian según las funciones que albergan en su interior, dando lugar a un nivel superior diáfano escalonado que alberga el espacio dedicado los más pequeños. Materiales como alfombras y redes garantizan la seguridad de los niños y crean un ambiente cálido e íntimo.

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-3

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-4

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-12

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-13

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-14

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-15

Paneles móviles que unen e independizan espacios, e incluso se transforman en originales escaleras, camas sencillas que pueden ser dobles, mesas que multiplican su capacidad o escritorios que aparecen y desaparecen, son algunas de las soluciones que los arquitectos proponen en esta versátil vivienda.

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-18

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-7

En el interior, la sensación es la de estar al aire libre, gracias a la larga claraboya perimetral que permite la entrada de luz natural a la casa. El corredor que recorre toda la casa no sólo conecta a todas las áreas interiores, sino que además se relaciona con los espacios públicos al aire libre, como una extensión del callejón original.

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-9

Dengshikou Hutong Residence-B.l.U.E. Architecture Studio-Pekin-diariodesign-10

Hecha de madera y vidrio, la fachada trasera se abre como si de una enorme puerta se tratase, permitiendo que el espacio interior y el patio trasero se unan, y diluyendo límites entre dentro y fuera.

Planta baja
Planta baja
Planta alta
Planta alta
Cubierta
Cubierta
Sección longitudinal
Sección longitudinal
Sección transversal
Sección transversal

Fotografía: Ruijing Photo

APE Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
La Ricarda: así es la joya arquitectónica adquirida por el Ministerio de Cultura

Arquitectos

La Ricarda: así es la joya arquitectónica adquirida por el Ministerio de Cultura

Un apartamento sostenible con vistas a la sierra de Collserola

Arquitectos

Un apartamento sostenible con vistas a la sierra de Collserola

Una casa con patio en Sabadell que invita al slow life

Arquitectos

Una casa con patio en Sabadell que invita al slow life