Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

La Casa Unimog destina un espacio privilegiado para su habitante más especial: el tractor.

La Casa Unimog destina un espacio privilegiado para su habitante más especial: el tractor.
Imagen

Arantza Álvarez

11 febrero 2014

Un Unimog es un camión multiuso de tracción en las cuatro ruedas producido por Mercedes-Benz. Cuando el propietario de esta vivienda encargó el proyecto, exigió como requisito que en ella existiera un espacio para poder guardar su Unimog. Para los autores del diseño -los arquitectos alemanes Fabian Evers Architecture y Wezel Architektur–  la combinación de la inusual demanda y la dificultad del emplazamiento representaron un reto y un incentivo a la vez.

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog-4007_72

© Sebastian Berger

El solar está ubicado junto a una calle con intenso tráfico y está rodeado de pequeñas residencias privadas y granjas. Un parámetro crucial en el desarrollo del proyecto fue el reducido presupuesto.

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog- blur_72

© Sebastian Berger

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog 2600_72

© Michael Schnabel

Con el fin de minimizar el impacto en el sitio y para orientar la vivienda hacia el paisaje, se decidió apilar los dos diferentes usos, uno encima del otro. El resultado es una casa desarrollada verticalmente. La diferenciación entre los dos usos se refleja a través de la fachada: la zona inferior del taller está revestida con elementos de policarbonato traslúcido.

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog-4011_72

© Sebastian Berger

Durante el día este espacio se inunda de luz natural filtrada, y por la noche se convierte en una caja de luz que brilla en el barrio.

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog_H9Z8914

© Sebastian Berger

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog-4073_72

© Sebastian Berger

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog-4806 Ausschnitt_72

© Sebastian Berger

La zona de la vivienda se presenta como un volumen monolítico de color antracita. Unas ventanas situadas estratégicamente y una loggia proporcionan hermosas vistas al paisaje circundante.

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog_H9Z8897_72

© Michael Schnabel

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog-P1010290_72

© Sebastian Berger

Los materiales elegidos para la fachada y el interior subrayan el pragmático y sencillo concepto del diseño: el de una casa que podría encuadrarse en la tipología de granja racional o de taller, más que en la de residencia clásica.

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog-4498_72

© Sebastian Berger

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog-4217_72© Sebastian Berger

Wezel Evers Architektur_Haus Unimog-4727_72

© Sebastian Berger

 

 

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Un apartamento sostenible con vistas a la sierra de Collserola

Arquitectos

Un apartamento sostenible con vistas a la sierra de Collserola

Franke Halfpage junio
Naturaleza y tecnología se fusionan en esta vivienda sostenible de Portugal

Arquitectura

Naturaleza y tecnología se fusionan en esta vivienda sostenible de Portugal

Bauwood pone la madera en el foco de la construcción para descarbonizar el parque inmobiliario español

Arquitectura

Bauwood pone la madera en el foco de la construcción para descarbonizar el parque inmobiliario español

Pleta Arriu, el proyecto exclusivo adyacente a las pistas de Baqueira Beret

Arquitectura

Pleta Arriu, el proyecto exclusivo adyacente a las pistas de Baqueira Beret