Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Arquitectura  /  Casas

Arquitectura

El proyecto de casa en L de Alem Arquitectura con vistas a la sierra norte de Madrid

El proyecto de casa en L de Alem Arquitectura con vistas a la sierra norte de Madrid
Imagen

Redacción

16 febrero 2024

La parcela escogida, con una forma rectangular y mil metros cuadrados de superficie, aprovecha el espacio exterior y garantiza tanto la intimidad respecto a los vecinos como una buena orientación solar.

Una vivienda en forma de L

Alem Arquitectura presenta una vivienda unifamiliar de obra nueva con una forma singular. La distribución de casa en L que define este proyecto con vistas a la sierra norte de Madrid ha conseguido mezclar con éxito los diferentes retos que planteaba un ligero desnivel hacia el sur. De hecho, la forma de implantarse la parcela estuvo muy ligada al aprovechamiento del espacio exterior, así como a buscar la intimidad respecto a los vecinos y una buena orientación solar.  

alem-arquitectura-madrid-l-diariodesign-panoramica
© Lupe Clemente

Con la forma de casa en L, el estudio ha conseguido que la vivienda se abriese en el porche sobre la zona de jardín, cediendo un espacio a la piscina. Los mil metros cuadrados de superficie concentran todo el programa en planta baja, reservando un estudio en planta primera en una habitación abierta y conectada a la sala de estar que permite disfrutar de las vistas panorámicas.

Justo en el epicentro de la L, se sitúa el elemento que vertebra ambos espacios: una escalera de hormigón vista y abierta. La losa continua de hormigón, con peldaños quebrados, va definiendo el recorrido hacia la primera planta. El estudio subraya que “un detalle con peldaños compensados en madera permite subir más altura en el primer descansillo, de forma que la escalera tape el espacio para albergar la televisión”.

alem-arquitectura-madrid-l-diariodesign-piscina
© Lupe Clemente

La eficiencia energética, en el centro

Respecto a los colores, Alem ha trabajado con una paleta neutra y natural que bebe de la tradición que evoca la construcción mediterránea. En el exterior destacan detalles en el porche de mampostería de piedra caliza y carpinterías metálicas de color gris con pérgolas de bambú natural.

En el interior se ha puesto el acento en potenciar los espacios amplios, con techos inclinados y bañados por luz natural. En esta dirección, se emplea un único pavimento para toda la vivienda, un porcelánico rectificado de gran formato y un efecto cemento gris. Además, la iluminación artificial “ayuda a la búsqueda de relajación y paz, creando ambientes muy cálidos y con iluminación general y de detalle”.

alem-arquitectura-madrid-l-diariodesign-vertical
© Lupe Clemente

La vivienda cuenta con la máxima certificación energética, que se ha conseguido mediante la optimización de la orientación solar, un aislamiento térmico de doce centímetros de espesor y la instalación de aerotermia con suelo radiante. Por último, la descripción del proyecto añade que el espacio cuenta con una chimenea en el espacio central integrada en la escalera como aporte a la colección en los días fríos.

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

La Ricarda: así es la joya arquitectónica adquirida por el Ministerio de Cultura

Arquitectos

La Ricarda: así es la joya arquitectónica adquirida por el Ministerio de Cultura

Un apartamento sostenible con vistas a la sierra de Collserola

Arquitectos

Un apartamento sostenible con vistas a la sierra de Collserola