Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Barcelona Rock Hostel, una montaña-albergue para mochileros en el centro de la ciudad.

Barcelona Rock Hostel, una montaña-albergue para mochileros en el centro de la ciudad.
Imagen

Elena Minguela

31 mayo 2011

Para la Bohemian Hostel for Backpackers Competition 2011, que este año tenía a Barcelona como ciudad para situar el proyecto, el objetivo era diseñar una torre de 100 metros de altura que incluyera área relax, tiendas, café, y creara un nuevo punto de referencia en la ciudad. El estudio UGO Architecture & Design ha ideado Barcelona Rock Hostel, llamado a ser un destino ideal para un público amante del riesgo y con ganas de aventura.

La montaña de Montserrat sirve de inspiración, al ser considerada nexo de unión entre los grandes edificios de la ciudad como la Sagrada Familia, la torre Agbar y el MACBA entre otros. La torre se situaría en el área de influencia de este último, la plaza dels Àngels.

La forma del edificio se basa en una montaña. La elevación de roca introduce vida al edificio, cubierto de verde y que proporciona refugio a los pájaros, además de convertirse en rasgo natural de importancia histórica en el centro de la ciudad.

En el albergue hay cincuenta habitaciones con ventanas, y cuenta con una piscina con trampolín de roca, spa, gimnasio, cines, un bar, tiendas y rockódromo para principiantes. Las paredes exteriores se pueden escalar también, por expertos, que pueden además pasar la noche al raso usando equipamiento especial. «Nuestra idea es que el albergue se convirtiera en símbolo de Barcelona, como la Roca de Ayers lo es en Australia» según dice Hugon Kowalski, autor del proyecto.

La torre está realizada a partir de bloques de roca de 4 metros de alto montados sobre pilotes de hormigón reforzado, entre los que se deja un espacio para permitir ventilación. Se ha elegido este material por su adecuación al ambiente y la idea y por su capacidad de proporcionar calor en la noche y enfriar el aire durante el día, ideal en el clima mediterráneo.

Fotos y planos cortesía de UGO Architecture&Design.

APE Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Franke Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados